Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

¿Puede una pastilla alargar la vida? La metformina reabre el debate sobre longevidad y salud

Aunque la metformina es conocida por controlar el azúcar en sangre, algunos médicos creen que podría retrasar el envejecimiento.

¿Puede una pastilla alargar la vida? La metformina reabre el debate sobre longevidad y salud

CIUDAD DE MÉXICO.- Marc Provissiero, productor de cine y padre de una niña pequeña, buscaba mantenerse activo mientras envejecía. A sus cincuenta y tantos años, se inscribió en una clínica de longevidad, mejoró sus hábitos y comenzó a monitorear su salud. Sin embargo, su médico le advirtió que su nivel de azúcar en sangre se acercaba a lo prediabético. A pesar de su estilo de vida saludable, su riesgo de desarrollar diabetes seguía latente, por lo que su médico le recetó metformina.

Un fármaco antiguo, una esperanza renovada

La metformina es un medicamento conocido desde hace décadas por su capacidad para reducir el azúcar en sangre y tratar la diabetes tipo 2. Sin embargo, algunos médicos e investigadores están empezando a verla con otros ojos: como una posible herramienta preventiva para evitar enfermedades crónicas incluso antes de que aparezcan. La idea es ambiciosa: vivir más y, sobre todo, vivir mejor.

Provissiero asegura que después de un año tomando el medicamento, se siente con más energía, menos hinchado y con mayor control de su peso. Aunque estos resultados son individuales y preliminares, reflejan el creciente interés en la metformina como un posible agente antienvejecimiento, incluso entre personas sin enfermedades diagnosticadas.

¿El secreto de la longevidad? La ciencia aún duda

A pesar de estas promesas, la evidencia científica aún no es concluyente. Según Rafael de Cabo, investigador del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, los estudios con ratones han mostrado resultados variables y los estudios en humanos aún no logran confirmar beneficios claros para personas sanas. De hecho, algunos resultados han sido contradictorios: mientras ciertos estudios observan mejoras en longevidad o salud cerebral, otros no muestran ventajas significativas respecto a quienes no toman el medicamento.

Lo que mantiene viva la discusión es la posibilidad de que la metformina actúe sobre las raíces comunes del envejecimiento, como la inflamación, la disfunción celular o el daño en el ADN. Esto podría explicar por qué el fármaco parece influir en enfermedades diversas como el cáncer, las cardiovasculares o la demencia. Aun así, el entusiasmo debe ser moderado: no hay pruebas sólidas de que tomar metformina prolongue la vida humana de manera significativa.

Un estudio clave que podría dar respuestas, el Ensayo sobre el Envejecimiento con Metformina (TAME, por sus siglas en inglés), lleva años retrasado. Su objetivo es evaluar si personas mayores sanas que toman metformina desarrollan menos enfermedades graves o viven más tiempo. Sin embargo, problemas de financiamiento han impedido que el estudio arranque con fuerza, y podrían pasar años antes de tener datos concluyentes.

Entre la precaución médica y la fe personal

Mientras tanto, algunos pacientes y médicos han optado por dar un “salto de fe”. Personas como Peter Bernard, un jubilado de 59 años, han tomado metformina durante años con la esperanza de retrasar el envejecimiento. Aunque no ha visto beneficios notables, sus análisis de sangre siguen dentro de rangos saludables, y considera que tomar la pastilla dos veces al día tiene poco inconveniente. Otros, como Provissiero, ven la medicación como un recordatorio diario para mantener una vida disciplinada y saludable.

El bajo costo de la metformina —entre 10 y 30 dólares al mes si se paga de forma particular— ha contribuido a su popularidad. Sin embargo, también hay riesgos: puede causar efectos secundarios gastrointestinales o afectar la función renal si no se controla adecuadamente. Además, algunos estudios advierten que podría dificultar el desarrollo muscular, lo que ha llevado a ciertas personas a dejar de tomarla.

También podría interesarte: Los beneficios de la salvia para la salud: aliada contra la diabetes y el colesterol

Los expertos insisten en que, aunque la metformina puede ser útil para frenar el avance de la prediabetes, afirmar que prolonga la vida en personas completamente sanas aún es prematuro. Además, es difícil saber si los beneficios se deben solo al medicamento o a otros factores, como una mejor alimentación, ejercicio regular o el uso conjunto de otros suplementos. En palabras de Provissiero: “tengo que colaborar y comportarme”. Y quizá ese sea, hasta ahora, el efecto más poderoso de la metformina.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados