Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gatos

Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito

El entrenamiento no busca obediencia, sino mejorar la comunicación, reducir el estrés y fortalecer el vínculo con sus cuidadores.

Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante años se ha dicho que los gatos no obedecen, que no escuchan a nadie o que no aprenden como los perros. Estas frases, comunes en conversaciones y redes sociales, refuerzan un mito persistente: que los gatos no pueden ser entrenados. Sin embargo, la ciencia del comportamiento animal demuestra lo contrario.

Una percepción equivocada

Según Monique Udell, investigadora en comportamiento animal de la Universidad Estatal de Oregón, los gatos pueden aprender cuando se sienten cómodos, seguros y reciben una recompensa positiva. La clave no es imponerles órdenes, sino entender cómo aprenden y qué les motiva.

Esta idea equivocada de que la independencia del gato equivale a desinterés proviene en parte de su historia de domesticación, más reciente y menos controlada que la de otros animales. A diferencia del perro, el gato conservó conductas más salvajes, lo que contribuyó a su fama de autónomo e inaccesible.

Entrenamiento con sentido y bienestar

La percepción cultural ha influido en el trato hacia los gatos. Aunque en el Antiguo Egipto eran venerados, en la Edad Media se les asoció con la brujería. Hoy, su imagen de criatura misteriosa continúa, reforzando la idea de que no pueden entrenarse.

Pero el entrenamiento felino sí es posible y beneficioso. Jimena Mangas, directora de la Diplomatura en Entrenamiento Felino de la Universidad de Buenos Aires, explica que los gatos aprenden por asociación: si una acción va seguida de una recompensa, la repetirán.

El objetivo no es lograr obediencia, sino mejorar la comunicación y reducir el miedo en situaciones nuevas, como ir al veterinario o viajar. “El entrenamiento debe centrarse en la participación voluntaria del gato”, señala Mangas.

Fortalece vínculos y reduce el estrés

Florencia Barrios, experta uruguaya en bienestar felino, destaca que el entrenamiento refuerza el vínculo entre gato y tutor. Además, da al animal una sensación de control, lo que disminuye su ansiedad y mejora su calidad de vida.

En la diplomatura, personas adultas mayores de 18 años pueden entrenar a sus gatos desde casa, con ejercicios guiados por docentes en tiempo real. No se usan castigos ni dispositivos como clickers, solo refuerzos positivos en un entorno tranquilo.

El gato puede aprender a acudir al llamado, a entrar voluntariamente en su transportadora o a permitir una revisación veterinaria. El entrenamiento es breve, constante y adaptado a su naturaleza. No se trata de “domarlo”, sino de acompañarlo y entenderlo.

Límites del entrenamiento

Es importante aclarar que el entrenamiento no corrige por sí solo comportamientos agresivos. Estos pueden tener causas médicas o emocionales, por lo que siempre se debe consultar con un veterinario.

Barrios explica que el entrenamiento puede ser un complemento útil, pero nunca reemplaza una evaluación profesional. Además, en casos de convivencia difícil con otros animales, como un perro, se requiere manejo ambiental y una reintroducción progresiva.

“El entrenamiento no es una solución mágica”, insiste la experta. Su valor está en el enfoque preventivo y en mejorar la relación del gato con su entorno y sus cuidadores.

Un aprendizaje compartido

Más allá de enseñar conductas útiles, el entrenamiento mejora la convivencia. Favorece el contacto físico, reduce el estrés y prepara al gato para momentos como revisaciones, viajes o mudanzas.

Además, representa una oportunidad para que humanos y gatos compartan experiencias significativas. “Tener algo que hacer juntos fortalece el vínculo”, concluye Mangas.

También podría interesarte: Hombre usa un láser para que sus gatos ‘apaguen la luz’ sin levantarse

Con paciencia, respeto y recompensas adecuadas, cualquier gato puede aprender. La clave está en dejar atrás los mitos y abrirse a una relación más comprensiva con uno de los animales más fascinantes que habitan nuestros hogares. ¿Quieres entrenar a tu gato? Solo necesitas observarlo, respetarlo y empezar poco a poco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados