Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

Hombres, más propensos a morir por enfermedades prevenibles: estudio revela brechas en la atención médica

Aunque ambos sexos presentan riesgos similares, ellos reciben menos diagnósticos y tratamientos oportunos.

Hombres, más propensos a morir por enfermedades prevenibles: estudio revela brechas en la atención médica

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente publicado el 1 de mayo en la revista PLOS Medicine revela que los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de morir por enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el VIH/SIDA. Esto ocurre, principalmente, porque los varones suelen ignorar la atención médica incluso cuando presentan síntomas. A pesar de que hombres y mujeres tienen una probabilidad similar de desarrollar estas afecciones, las estadísticas muestran que ellos llegan menos a tiempo al diagnóstico y al tratamiento.

Desigualdades en la atención médica

Los investigadores rastrearon datos de bases globales de atención médica para identificar en qué momento del proceso —desde el desarrollo del factor de riesgo hasta el tratamiento— surgen las diferencias entre hombres y mujeres. Descubrieron que, en muchos casos, los hombres reciben menos atención o la reciben demasiado tarde, lo cual puede derivar en complicaciones o incluso en la muerte.

Angela Chang, profesora asociada de salud pública en la Universidad del Sur de Dinamarca, explicó que la medicina debe reconocer estas diferencias y adaptarse. “Las evidencias son claras: las diferencias entre los sexos persisten en casi todos los puntos del camino de la salud”, señaló, haciendo hincapié en que las intervenciones médicas rara vez consideran estas variaciones.

Factores de riesgo y género

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio fue la identificación de distintos factores de riesgo según el sexo. Por ejemplo, los hombres presentan tasas de tabaquismo más elevadas en el 86% de los países analizados, lo que los expone más a enfermedades cardiovasculares y presión arterial alta. En cambio, las mujeres mostraron una mayor prevalencia de obesidad en un 65% de los países, lo cual también está vinculado con enfermedades crónicas.

Estas diferencias no se deben únicamente a la biología, sino a construcciones sociales en torno al género. Las conductas relacionadas con la búsqueda de atención médica, los hábitos alimenticios o el consumo de tabaco varían significativamente entre hombres y mujeres, influidas por normas culturales y roles de género.

Sarah Hawkes, codirectora de la organización Global Health 50/50 en el Reino Unido, subrayó que este tipo de análisis es clave para avanzar hacia sistemas de salud más equitativos. “Muchas de estas diferencias no se explican solo por el sexo, sino por el género socialmente construido”, dijo, y llamó a incorporar la perspectiva de género como herramienta para lograr justicia sanitaria.

Hacia una salud más equitativa

El estudio deja claro que es necesario fomentar la participación activa de los hombres en la prevención y el tratamiento de enfermedades. Para ello, se deben diseñar estrategias de salud pública más personalizadas que tomen en cuenta las particularidades de género y los diferentes obstáculos que enfrentan hombres y mujeres en su camino hacia la salud.

Además, los investigadores señalaron la urgencia de actualizar las directrices médicas para reflejar estas realidades. Hacerlo permitiría mejorar el acceso y la calidad del tratamiento tanto para hombres como para mujeres, disminuyendo así las brechas que hoy persisten.

También podría interesarte: ¿Puede una pastilla alargar la vida? La metformina reabre el debate sobre longevidad y salud

Finalmente, el trabajo destaca que entender el “camino de la salud” —desde la aparición del riesgo hasta la atención oportuna— es fundamental para identificar los puntos en los que hombres y mujeres comienzan a tener experiencias distintas. Esto no solo permite salvar vidas, sino también construir sistemas de salud más justos y eficaces para toda la población.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados