La humanidad necesita más hijos para sobrevivir, advierte nuevo estudio
Un nuevo estudio respalda las advertencias de Elon Musk sobre la baja natalidad y advierte que se necesitan al menos 2.7 hijos por mujer para mantener la población, más de lo estimado antes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y padre de al menos 14 hijos, ha vuelto a llamar la atención con sus advertencias sobre la caída en las tasas de natalidad. Según él, esta tendencia representa una “crisis existencial” para la humanidad. Aunque sus declaraciones han sido vistas con escepticismo por algunos sectores, un nuevo estudio científico respalda su preocupación… e incluso la amplifica.
Preocupación mundial por la baja natalidad: una advertencia más grave de lo que parece
La investigación, publicada el 30 de abril en la revista PLOS One, revela que la cantidad de hijos por mujer necesaria para mantener estable la población es mayor a lo que se creía. Tradicionalmente, se ha considerado que una tasa de fertilidad de 2.1 hijos por mujer era suficiente para asegurar el reemplazo generacional. Sin embargo, el nuevo análisis sugiere que esa cifra debería ser al menos de 2.7 hijos por mujer.
Los investigadores explican que el cálculo anterior no tomaba en cuenta ciertos factores importantes, como las variaciones aleatorias en la cantidad de hijos por familia, las tasas de mortalidad, los cambios en la proporción entre hombres y mujeres, ni el hecho de que algunas personas no tienen hijos. Estos elementos, dicen, son clave para entender por qué las poblaciones podrían disminuir más rápido de lo previsto.
Una tendencia que afecta a los países más desarrollados
Los datos del estudio muestran que todos los países del G7 están por debajo del nivel necesario para sostener su población. Por ejemplo, Italia y Japón tienen tasas de fertilidad de 1.29 y 1.30 respectivamente, mientras que Estados Unidos se sitúa en 1.66 y Francia en 1.79. Corea del Sur registra la más baja del mundo, con apenas 0.87 hijos por mujer. En el caso de Japón, si la tendencia continúa, se proyecta una reducción poblacional del 31% por generación.
Diane Carmeliza Cuaresma, profesora asistente en la Universidad de Filipinas en Los Baños y autora principal del estudio, señaló que se necesita una tasa de fertilidad más alta que el nivel estándar para garantizar la sostenibilidad poblacional a largo plazo. Los modelos matemáticos usados en la investigación incorporaron factores como la proporción de mujeres fértiles, la cantidad de mujeres sin hijos y la mortalidad previa a la reproducción.
Un dato llamativo del estudio es que, si nacen más niñas que niños, el riesgo de extinción disminuye. Esto concuerda con observaciones evolutivas previas: durante épocas de guerra, hambruna o pandemias, suelen nacer más niñas, lo cual podría ser una forma natural de proteger la continuidad de la especie.
Una mirada más allá del presente inmediato
Aunque el estudio aclara que la extinción de la humanidad no es una amenaza inmediata para los países con grandes poblaciones, también advierte que la mayoría de las líneas familiares tienden a desaparecer con el tiempo si no hay descendencia. Esto significa que, aunque la población general se mantenga por un tiempo, muchas familias podrían extinguirse en unas cuantas generaciones.
Los investigadores agregan que este fenómeno también podría afectar el patrimonio cultural de la humanidad. Si las poblaciones disminuyen, también lo harán las lenguas, muchas de las cuales ya están en peligro de desaparecer. Se estima que al menos el 40% de las más de 6,700 lenguas habladas en el mundo podrían extinguirse en los próximos 100 años, lo que implicaría la pérdida de tradiciones, música, arte y conocimientos orales únicos.
Este estudio aporta un enfoque más complejo a un tema que suele verse desde lo político o económico. Al poner el foco en la sostenibilidad demográfica y cultural, invita a reflexionar sobre el futuro de la humanidad y la importancia de factores que van más allá de la simple tasa de natalidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿La inteligencia se hereda de mamá o de papá? La ciencia responde la incógnita
“¿Prefieres que asalte un banco o que me expulsen de la escuela?”: Joven confiesa de forma creativa que fue expulsado
Comida intacta en Cinépolis VIP: Pareja documentan el inesperado hallazgo tras la función
IMPACTANTE: Terremoto sorprende a madre con sus hijos y casi olvida al más pequeño mientras el techo colapsaba