Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Divorcio

Expertos señalan estas señales de alerta que podrían indicar que estás en un ‘divorcio silencioso’

Aunque aún vivan bajo el mismo techo, se comportan más como compañeros de cuarto que como pareja.

Expertos señalan estas señales de alerta que podrían indicar que estás en un ‘divorcio silencioso’

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque sigan usando sus anillos de boda y compartan techo, algunas parejas ya no comparten algo mucho más importante: el vínculo emocional. A esto se le llama “divorcio silencioso”, un término que expertos en relaciones utilizan para describir a quienes permanecen casados legalmente, pero están emocional y mentalmente distantes. Según Stephanie Moir, consejera de salud mental en Florida, muchas veces esta situación también implica un distanciamiento físico.

El fenómeno del “divorcio silencioso” en parejas que siguen juntas pero ya no conectan

Este tipo de desconexión suele instalarse poco a poco. Primero vienen las vacaciones por separado, después las fiestas familiares sin el otro, y finalmente la pérdida de contacto físico o gestos de cariño. Aunque el divorcio silencioso no implica una separación formal, en la práctica, los integrantes de la pareja viven como si ya no estuvieran juntos. Según los especialistas, muchas veces las personas no dan el paso final por cuestiones económicas o por los hijos.

Lo más llamativo es que, en estos casos, ya ni siquiera hay peleas. Lejos de ser una señal de paz, la ausencia de discusiones puede indicar que a ninguno le importa lo suficiente como para debatir o defender su punto de vista. Justin Ho, terapeuta profesional en Georgia, explica que discutir puede ser una forma de expresar que todavía hay interés: “Pelear muestra que al menos hay intención de ser comprendido por el otro”.

Más compañeros de cuarto que pareja: Cómo detectar que una relación está en piloto automático

Una de las señales más claras del divorcio silencioso es sentir que se vive con un compañero de cuarto, no con una pareja romántica. La rutina reemplaza la intimidad, y los días pasan sin conexión emocional ni proyectos en común. La psicóloga Moir insiste en que cuando no se trabaja en fortalecer el vínculo, la desconexión es inevitable: “Si no cuidas el matrimonio, puede llegar el punto en que simplemente ya no están en la misma sintonía”.

Otra señal de alerta puede ser algo tan sutil como una expresión facial. El psicólogo John Gottman, reconocido por su investigación sobre relaciones de pareja, advierte que un gesto de superioridad o desprecio en el rostro del otro podría ser un indicador muy serio. Según sus estudios, hay cuatro factores que suelen predecir la ruptura: crítica constante, desprecio, actitudes defensivas y el llamado “muro de piedra” (cuando uno de los dos se cierra totalmente al diálogo).

El desprecio es especialmente dañino porque muestra una pérdida de respeto fundamental. Cuando aparece, se recomienda no ignorarlo. La experta en lenguaje corporal Vanessa Van Edwards aconseja preguntar de manera directa pero empática: “¿Qué está pasando? ¿Estás bien? ¿Qué sientes? Quiero estar aquí para escucharte”. Abrir espacio al diálogo puede ser una forma de rescatar la relación antes de que se apague del todo.

No todo está perdido si se actúa a tiempo

Aunque el término “divorcio silencioso” suene definitivo, los especialistas coinciden en que no todo está perdido. La clave está en identificar estas señales a tiempo y tener la disposición de conversar honestamente sobre lo que ocurre. A veces, basta con reconocer que la relación ha entrado en una etapa de estancamiento para empezar a reconstruir los lazos emocionales.

Buscar ayuda profesional también puede marcar una diferencia importante. La terapia de pareja no está reservada solo para quienes están al borde de la separación, sino que puede servir como un espacio para reconectar, entender las necesidades del otro y aprender nuevas formas de comunicarse. Eso sí: ambos deben estar dispuestos a participar con apertura y compromiso.

También podría interesarte: Esta podría ser la solución que ayudaría a los ‘incels’ a encontrar el amor con las mujeres y dejar de odiarlas, según expertos

En tiempos donde las redes sociales pueden dar una falsa idea de lo que es una relación “perfecta”, es importante recordar que el amor real implica trabajo, diálogo y presencia emocional. Ignorar el distanciamiento solo lo hace más profundo. Reconocerlo, en cambio, puede ser el primer paso para recuperar una relación más sana, viva y auténtica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados