El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Audífonos

El uso excesivo de audífonos puede dañar seriamente la audición: ¿cuál es el volumen ideal según los expertos?

Escuchar música con audífonos a volumen alto puede dañar seriamente la audición, especialmente entre los jóvenes.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la vida diaria, estamos constantemente rodeados de ruido, tanto en espacios públicos como privados. Sin embargo, pocas veces se reflexiona sobre los efectos negativos que este exceso puede tener sobre nuestra salud, especialmente la auditiva. Uno de los hábitos más comunes y riesgosos, sobre todo entre jóvenes, es escuchar música a través de audífonos a un volumen elevado.

Un problema silencioso pero creciente

Con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, especialistas han hecho un llamado a prestar más atención a nuestros hábitos sonoros. Aunque muchos no lo perciban como algo grave, el ruido excesivo se ha convertido en una amenaza silenciosa que puede afectar de manera permanente la capacidad auditiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que más de mil 100 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición por exposición a ruidos fuertes. Gran parte de este daño proviene del uso inadecuado de dispositivos de audio, como los audífonos.

¿Cuál es el volumen adecuado para usar audífonos?

Según la OMS, los audífonos pueden alcanzar hasta 136 decibeles (dB) en su volumen máximo, pero lo ideal es no superar los 75 dB. Esto se traduce en mantener el volumen por debajo del 60% de la capacidad máxima del dispositivo. Además, se recomienda no usar audífonos por más de una hora continua al día para evitar daños auditivos.

La Secretaría de Salud en México también ha emitido medidas preventivas. Una de ellas es evitar el uso de audífonos en entornos ruidosos, ya que suele llevarnos a subir más el volumen de lo recomendable. También sugiere mantener el volumen al nivel del ruido ambiental, como el de la calle, y hacer pausas de 15 minutos por cada 45 minutos de uso.

Estas acciones, aunque simples, pueden reducir significativamente el riesgo de daño auditivo. Tomar conciencia sobre el volumen y la duración del uso de los audífonos es clave para mantener una salud auditiva adecuada a largo plazo.

Consecuencias de escuchar música a volumen alto

El uso excesivo de audífonos no solo afecta la capacidad de oír, sino que también puede provocar otros problemas de salud auditiva. Uno de los más comunes es la hipoacusia, una pérdida progresiva de la capacidad auditiva que puede ser permanente.

Otra condición frecuente es el tinnitus, una molestia que se manifiesta como un zumbido constante en los oídos, incluso en ambientes completamente silenciosos. Ambas afecciones están relacionadas con la exposición prolongada a sonidos fuertes, como los que se generan al usar audífonos a volumen alto.

También podría interesarte: ¿Cómo usar audifonos de forma segura? Así se puede evitar la pérdida auditiva

Por ello, es fundamental adoptar hábitos sonoros más saludables y seguir las recomendaciones de organismos internacionales y autoridades sanitarias. Cuidar nuestra audición hoy puede marcar la diferencia para mantener una buena calidad de vida en el futuro.

Temas relacionados