Las momias mejor conservadas no son egipcias
Los Chinchorro fueron una cultura preincaica que habitó la costa del actual Chile y Perú.

Cuando se piensa en momias, Egipto es lo primero que viene a la mente, pero las momias más antiguas y mejor conservadas del mundo no son egipcias, sino chilenas. Se trata de las momias de Chinchorro, encontradas en el desierto de Atacama y con más de 7,000 años de antigüedad.
¿Quiénes eran los Chinchorro?
Los Chinchorro fueron una cultura preincaica que habitó la costa del actual Chile y Perú. Lo que las hace especiales es que momificaban a sus muertos miles de años antes que los egipcios, y su técnica era sorprendentemente avanzada.
Te puede interesar: El misterioso idioma que solo 2 personas en el mundo pueden hablar
¿Por qué están tan bien conservadas?
El secreto de su preservación radica en el clima extremadamente seco del desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del planeta. Recientemente, estas momias han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y los científicos siguen investigando sus métodos de conservación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El Tercer Templo de Jerusalén: por qué su construcción es tan polémica y cuándo se edificará según la Biblia

Descubren taller de fabricación de hojas de 5,500 años de antiguedad en el sur de Israel

La casa Guinness: la historia real detrás de la famosa cerveza irlandesa llega a Netflix

¿Cómo será el Anticristo?: estas son algunas pistas que nos deja la Biblia para discernir
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados