Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Adultos mayores

¿Qué hacer cuando te duele mucho la cabeza?

Los dolores de cabeza en adultos mayores pueden ser causados por tensiones musculares, migrañas o problemas cervicales, y su tratamiento requiere un enfoque integral que combine cambios en el estilo de vida y terapias no farmacológicas.

¿Qué hacer cuando te duele mucho la cabeza?

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando un dolor de cabeza aparece, muchas personas recurren automáticamente a medicamentos de venta libre como el acetaminofén (Tylenol) o los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno (Advil) o el naproxeno (Aleve). Sin embargo, según el profesor Alan Rapoport, especialista en neurología de la Universidad de California en Los Ángeles, algunos de estos medicamentos no siempre son seguros para personas mayores de 50 años. Por eso, se recomienda un enfoque integral que combine medidas de estilo de vida y terapias no farmacológicas, junto con un uso cuidadoso de medicamentos.

Los dolores de cabeza más comunes responden bien a esta estrategia, según Emad Estemalik, especialista en dolores de cabeza en la Cleveland Clinic. Sin embargo, es esencial que los adultos mayores sepan identificar qué tipo de dolor de cabeza experimentan, ya que existen varios tipos que pueden manifestarse con síntomas similares.

Identificando el tipo de dolor de cabeza

La Sociedad Internacional de Cefaleas ha identificado cientos de tipos de dolores de cabeza, pero los más frecuentes en adultos mayores son los de tipo tensional, migrañosos y cervicogénicos. Según Alexander Mauskop, director del Centro de Dolores de Cabeza de Nueva York, estos dolores pueden estar relacionados con tensiones musculares, alteraciones en el flujo sanguíneo o problemas en la columna cervical. Además, si un dolor de cabeza antes ocasional se ha vuelto más frecuente o cambia de patrón, es fundamental consultar a un médico, ya que puede ser un síntoma de problemas más graves, como glaucoma o apnea del sueño.

Dolores de cabeza tipo tensional

Los dolores de cabeza tensionales se producen cuando los músculos de la mandíbula, cuello y cuero cabelludo se tensan, generalmente como respuesta al estrés. Estos dolores a menudo se sienten como una banda apretada alrededor de la cabeza. Naveen George, especialista en dolores de cabeza de la Universidad Case Western Reserve, señala que los problemas de sueño y los cambios en el estado de ánimo pueden aumentar la frecuencia de estos dolores.

Para prevenirlos, Vanessa Cooper, neuróloga en el Hospital Yale New Haven, recomienda dormir lo suficiente, realizar ejercicio regularmente y evitar la cafeína en exceso. Un estudio de 2023 publicado en Frontiers in Neurology demostró que fortalecer los músculos del cuello y los hombros puede reducir la intensidad y duración de estos dolores. En cuanto al tratamiento, se sugiere evitar actividades que empeoren el dolor, como trabajar frente al computador, y optar por técnicas de relajación como la respiración profunda y los estiramientos suaves del cuello.

Migraña y su tratamiento

Aproximadamente un 10% de los adultos mayores padecen migrañas regulares, que se caracterizan por un dolor pulsante y severo, a menudo en un solo lado de la cabeza. Sin embargo, en personas mayores, las migrañas pueden presentarse de manera bilateral, lo que puede confundirse con un dolor de cabeza tensional, explica Chantel Strachan, especialista en dolor de cabeza en el Columbia University Irving Medical Center. Además, los adultos mayores tienden a experimentar síntomas adicionales como lagrimeo ocular y secreción nasal.

El manejo de la migraña implica cambios en la rutina diaria, como seguir un horario regular de comidas y descanso, así como hacer ejercicio regularmente. Shae Datta, neuróloga de NYU Langone Health, recomienda seis comidas pequeñas al día con un balance adecuado de proteínas, fibra y grasas saludables. En algunos casos, los medicamentos como los beta-bloqueadores o los antidepresivos pueden ser recetados para prevenir las migrañas. Sin embargo, el tratamiento debe ser personalizado y supervisado por un médico.

Dolores de cabeza cervicogénicos

Los dolores de cabeza cervicogénicos se originan en el cuello y se sienten en la cabeza, a menudo debido a osteoartritis en la columna cervical. George explica que este tipo de dolor puede limitar el rango de movimiento del cuello y durar horas o días. Para prevenirlo, es fundamental mantener la musculatura del cuello fuerte y flexible, lo cual puede lograrse con ejercicios específicos guiados por un fisioterapeuta. Además, una buena postura y evitar permanecer encorvado durante mucho tiempo pueden ser medidas preventivas clave.

El tratamiento a largo plazo generalmente incluye fisioterapia, aunque en algunos casos se pueden utilizar medicamentos como los AINEs o incluso inyecciones de lidocaína para aliviar el dolor. Los fármacos como la gabapentina o ciertos antidepresivos también pueden ser útiles para controlar el dolor.

Cuándo buscar atención médica urgente

Aunque la mayoría de los dolores de cabeza no son motivo de alarma, en ocasiones pueden ser señal de condiciones graves como hemorragias cerebrales o accidentes cerebrovasculares. Si un dolor de cabeza es repentino y severo, especialmente si es poco habitual, se debe acudir de inmediato a un servicio de urgencias. Otros síntomas que requieren atención médica urgente incluyen debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo, pérdida súbita de la visión, rigidez en el cuello con vómitos, o fiebre alta.

También podría interesarte: Pregabalina: Para esto sirve y estos son los riesgos de consumirla sin supervisión médica

Es importante no ignorar estos síntomas, ya que el diagnóstico temprano de afecciones como la meningitis o la arteritis de células gigantes, una inflamación de las arterias, puede salvar vidas. Los médicos en urgencias realizarán las pruebas necesarias para determinar la causa y ofrecer el tratamiento adecuado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados