Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Edad media

¿Por qué los caballeros ‘peleaban’ contra caracoles guerreros en la Edad Media?

En el arte medieval, caballeros combatiendo caracoles guerreros en manuscritos iluminados han desconcertado a estudiosos por siglos.

¿Por qué los caballeros ‘peleaban’ contra caracoles guerreros en la Edad Media?

¿Por qué los caballeros ‘peleaban’ contra caracoles guerreros en la Edad Media?

MÉXICO.- En el arte medieval, las ilustraciones encierran un misterio que ha girado en la mente de las personas, desde personas comunes hasta eruditos y expertos en arte: ¿por qué los caballeros peleaban con caracoles guerreros?

A menudo, leer entre líneas puede revelar información fascinante sobre la forma en la que los hombres en la Edad Media concebían el mundo.

En 1962, la historiadora Lilian M.C. Randall publicó un estudio en Speculum titulado “The snail in gothic marginal warfare”, donde analizaba estas representaciones y sus posibles interpretaciones. En este, Randall enumeró 70 ejemplos en más de 20 obras distintas, la mayoría siendo creadas entre 1290 y 1310.

En los márgenes de los libros de la época medieval, los caballeros no solo se enfrentaban a peligros reales y combatían con gran valentía, sino que también lo hacían con criaturas fantásticas: los caracoles gigantes y guerreros.

Según señalan, estas representaciones comenzaron a aparecer por primera vez en manuscritos iluminados del norte de Francia aproximadamente hacia la última década del siglo XII y terminaron apareciendo años más tarde en manuscritos tanto ingleses como flamencos.

A medida que dichas representaciones de los combates contra caracoles se fueron haciendo más populares dentro de los manuscritos, rápidamente se convirtieron en un elemento de la imaginería medieval, pudiendo aparecer en otros ámbitos.

Según señala “LaPiedraDeSisifo”, nadie sabe exactamente qué significaban las batallas entre caballeros y caracoles o por qué se hicieron tan famosas durante la Edad Media. Sin embargo, una teoría defiende que se podría haber tratado de un gag cómico en los manuscritos.

Asimismo, existe otra interpretación o posible lectura de estas imágenes: durante la época medieval, los caracoles eran animales reconocidos por su fuerza inusitada, puesto que eran capaces de llevar su casa a cuestas. En este sentido, los caracoles podrían representar pruebas de gran fortaleza y valentía para los caballeros medievales.

Además de esto, otras ideas sugieren que los caracoles podrían relacionarse con la resurrección, la sexualidad femenina e inclusive la lucha entre los pobres y la aristocracia, o cómo podría significar la cobardía. Sin embargo, a pesar de que existen múltiples estudios y teorías, el verdadero significado de estos caracoles continúa siendo un misterio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados