¿Por qué el premio Óscar solo cuesta $1? Descubre la fascinante historia detrás de este símbolo
Los ganadores del Oscar deben firmar un acuerdo en el que se comprometen a ofrecer la estatuilla de vuelta a la Academia por $1 dólar antes de intentar venderla.

ESTADOS UNIDOS.- En 1950, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) implementó una política que cambiaría por completo la historia del precio de los Oscars, llevándolo a tan solo un dólar.
Si bien es cierto que el galardón tiene un costo de fabricación de aproximadamente $400 a $650 dolares, la Academia ha sido firme en la aplicación de la norma para hacer que el valor del Oscar valga tan solo un dólar, esto debido a que buscan preservar la integridad y el prestigio del Oscar, de esta forma, la medida ha llevado a que muchos ganadores y sus familias vean a la estatuilla como un legado personal y profesional, que en lugar de ser vendido, sea atesorado.
Para esto, los ganadores del Oscar deben firmar un acuerdo en el que se comprometen a ofrecer la estatuilla de vuelta a la Academia por $1 dólar antes de intentar venderla. Esto por una razón: la estatuilla debe mantenerse como mérito cinematográfico y no como objeto de inversión o subasta.
Sin embargo, las estatuillas otorgadas antes de 1951 no están sujetas a esta regulación, por lo que algunas se han vendido por millones. Por ejemplo, el premio al Oscar por Mejor Guion en “Ciudadano Kane” de Orson Wells, ganado en 1942, se vendió por más de 860 mil dólares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí