VIDEO: Oso polar rompe la capa de hielo para tomar un respiro en el momento exacto
El video ha encantado a los internautas, destacando no solo la impresionante fuerza de los osos polares, sino también su inconfundible ternura, logrando captar la atención de quienes aman la fauna salvaje.

ÁRTICO-. Un video que ha captado la atención de miles de usuarios en las redes sociales muestra a un oso polar rompiendo una capa de hielo para tomar un respiro, en una escena casi mágica que ha dejado a todos sorprendidos.
Los osos polares, conocidos por su capacidad para sobrevivir en las duras condiciones del Ártico, son animales impresionantes que pueden alcanzar tamaños de hasta 2.5 metros y pesar hasta 700 kg. Son expertos nadadores y cazadores, adaptados a su entorno helado, donde la capa de hielo es su hogar y su fuente de caza.
Un saludo adorable desde el Ártico
En el video, se observa cómo el oso polar rompe la capa de hielo con su gran fuerza, enviando pedazos de hielo por todas partes. Luego, en el momento exacto, el animal asoma su cabeza por el agujero, mostrando una expresión curiosa y adorable, como si estuviera saludando a la cámara.
Este curioso momento, que ha generado 19 mil reacciones en redes sociales, ha provocado comentarios divertidos y sorprendidos, como: “Si eso le hizo al hielo, imagínate lo que le pueden hacer a tu cráneo” y “Parece un comercial de Coca-Cola”.
El video ha encantado a los internautas, destacando no solo la impresionante fuerza de los osos polares, sino también su inconfundible ternura, logrando captar la atención de quienes aman la fauna salvaje.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer de 94 años dedicó sus últimos años a pintar flores y decorar casas de desconocidos
FOTOS: Conoce a Rexie, el gato más expresivo del mundo
Vecinos celebran los “XV años” de una calle con fugas y aguas negras en Tamaulipas con carne asada y música
“Diabetes, derrame cerebral”: Niña se vuelve viral por ir al súper y mencionar las enfermedades que provocan algunos productos