Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ropa

Usar ropa negra te ayudará a mantener el calor: ¿El color de la ropa influye en la temperatura corporal?

Los colores claros reflejan el calor, mientras que los oscuros lo absorben, pero también pueden disiparlo si se usan en prendas holgadas.

Usar ropa negra te ayudará a mantener el calor: ¿El color de la ropa influye en la temperatura corporal?

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando el calor del verano se instala, elegir la ropa adecuada se convierte en un factor clave para mantenerse fresco y cómodo. Existe la creencia generalizada de que las prendas de colores claros son siempre la mejor opción para enfrentar las altas temperaturas, mientras que los colores oscuros deben evitarse por completo.

Sin embargo, estudios científicos han demostrado que la relación entre el color de la ropa y la temperatura corporal es más compleja de lo que parece. Más allá de la elección del color, factores como el tipo de tela, el ajuste de la prenda y la ventilación juegan un papel crucial en la sensación térmica.

La ciencia detrás de los colores claros y oscuros

La preferencia por los colores claros tiene una base científica sólida: reflejan la luz solar y absorben menos calor. Según Arturo Quirantes, físico de la Universidad de Granada, el blanco es ideal para minimizar la absorción de calor, ya que refleja todas las longitudes de onda de la luz.

Por otro lado, los colores oscuros, como el negro, absorben toda la luz y la convierten en calor. No obstante, el blanco también refleja el calor emitido por el cuerpo, lo que podría intensificar la sensación térmica en determinadas condiciones.

Curiosamente, el negro tiene la capacidad de disipar el calor cuando se usa en prendas holgadas y en condiciones de viento. Este fenómeno se debe a la convección, un proceso que permite que el aire circule y refresque el cuerpo.

El uso de ropa negra en climas desérticos

El uso de ropa negra en los desiertos ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Investigaciones publicadas en la revista Nature en 1980 revelaron que, aunque las túnicas negras absorben más calor del sol, no necesariamente aumentan la temperatura corporal.

Esto se debe a que el diseño holgado de las prendas permite que el aire circule, creando un “efecto chimenea” que ayuda a disipar el calor. Así, el aire caliente asciende y sale de la prenda, promoviendo un enfriamiento eficiente.

De manera similar, las tiendas de campaña negras utilizadas por los nómadas del desierto absorben más radiación solar, pero proporcionan sombra más densa y permiten la ventilación, asegurando un ambiente interior fresco.

Consejos prácticos para vestirse en días calurosos

Para enfrentar mejor el calor, es importante considerar varios factores además del color de la ropa. Durante el día, se recomienda usar colores claros y tejidos ligeros para reflejar el calor del sol. Por la noche, los colores oscuros pueden ser útiles para evitar picaduras de insectos.

Optar por prendas holgadas es clave, ya que permiten una mejor circulación de aire y ayudan a disipar el calor corporal. Las prendas ajustadas, por el contrario, pueden retener el calor y aumentar la incomodidad.

También podría interesarte: La mayoría de los pacientes con demencia desconocen el diagnóstico, estudio revela

Por último, elegir tejidos naturales como el algodón facilita la transpiración, mientras que los tejidos técnicos diseñados para evacuar el sudor son ideales para actividades físicas. Además, es recomendable considerar prendas con protección UV para una mayor seguridad bajo el sol.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados