¿Qué comen los gorilas?; biólogo responde
Los gorilas, majestuosos primates de África central y occidental, enfrentan graves amenazas como la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los gorilas, considerados entre los primates más impresionantes del planeta, son un símbolo de fuerza y complejidad natural. Estos animales destacan por su estructura social avanzada, inteligencia notable y apariencia imponente, lo que ha fascinado a científicos y amantes de la naturaleza. Sin embargo, lejos de la imagen que proyectan en películas o zoológicos, enfrentan serias amenazas que ponen en peligro su existencia.
De acuerdo con el biólogo Nick A. Romero H., existen dos especies principales de gorilas: el gorila occidental y el gorila oriental, cada una con subespecies que habitan áreas específicas de África central y occidental. Entre sus territorios se encuentran las montañas del Congo y los densos bosques tropicales del continente africano. Los gorilas son principalmente herbívoros y su dieta incluye hojas, frutas, tallos y raíces, aunque ocasionalmente consumen insectos como hormigas y termitas.
Alimentación y aprendizaje social
Desde pequeños, los gorilas inician su vida alimentándose de leche materna, esencial durante sus primeros años. A partir de los cinco o seis meses, los jóvenes comienzan a imitar a sus madres y a otros miembros del grupo, probando hojas tiernas y frutas. Este aprendizaje social es crucial para identificar plantas seguras y desarrollar habilidades como pelar alimentos y descartar partes no comestibles.
En cuanto a las subespecies, los gorilas de montaña basan su dieta en plantas como tallos, cortezas y raíces, mientras que los gorilas occidentales adaptan su alimentación a la disponibilidad de recursos en su hábitat. En ambos casos, su consumo de proteína animal es mínimo, centrado en insectos. Esta variación dietética está directamente relacionada con la biodiversidad de los ecosistemas que habitan.
Conservación y mitos sobre su comportamiento
Aunque su tamaño y fuerza los han convertido en un tema de mitos, como la idea errónea de que podrían atacar a humanos, los gorilas son animales pacíficos. El término “espalda plateada” se refiere a los machos adultos, caracterizados por un pelaje gris en la espalda, quienes lideran y protegen a su grupo. A pesar de su comportamiento pacífico, su supervivencia está amenazada por la caza furtiva y la destrucción de su hábitat, lo que los ha colocado en peligro crítico de extinción.
También podría interesarte: Bebé gorila es interceptado en Estambul antes de ser vendido ilegalmente
La conservación de los gorilas no solo es vital para evitar la pérdida de una especie única, sino también para mantener el equilibrio de los ecosistemas africanos. Es fundamental que las comunidades internacionales y locales trabajen juntas para protegerlos, asegurando su supervivencia y el de los hábitats donde viven.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí