Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Año nuevo

La historia y origen del Kransekage: El emblemático pastel de Año Nuevo en Dinamarca

El nacimiento del kransekage se remonta a finales del siglo XVIII.

La historia y origen del Kransekage: El emblemático pastel de Año Nuevo en Dinamarca

En Dinamarca, el kransekage es más que un postre; es un símbolo de celebración, unión y esperanza. Este pastel, elaborado con anillos apilados de mazapán, es el protagonista indiscutible de las festividades de Año Nuevo y bodas en el país escandinavo. Con su diseño peculiar y sabor distintivo, el kransekage no solo adorna las mesas, sino que también representa las tradiciones y valores culturales de los daneses.

Origen del Kransekage

El nacimiento del kransekage se remonta a finales del siglo XVIII, cuando los pasteleros daneses comenzaron a experimentar con recetas influenciadas por la repostería francesa e italiana. Durante este periodo, el mazapán ganó popularidad en Europa gracias a su versatilidad y a su asociación con la cocina mediterránea.

Inspirados en la estética de postres como el croquembouche italiano, los daneses desarrollaron un pastel único. Su diseño en forma de pirámide con anillos apilados no solo capturó la atención de los comensales, sino que se adaptó perfectamente a los valores daneses de compartir y celebrar en comunidad.

Evolución y Significado

A lo largo del tiempo, el kransekage pasó de ser un simple pastel a convertirse en un símbolo cultural. Su receta básica, que incluye mazapán, clara de huevo y azúcar, ha permanecido intacta, pero se han añadido variaciones decorativas según la ocasión. En bodas, por ejemplo, el pastel se adorna con cintas y pequeños detalles comestibles. Para Año Nuevo, es común verlo acompañado de champaña o decorado con fuegos artificiales en miniatura.

Además, el kransekage tiene un significado profundo. Su forma circular simboliza continuidad y la esperanza de un futuro próspero, mientras que sus múltiples capas reflejan el deseo de crecimiento personal y colectivo.

El Kransekage en la actualidad

En la actualidad, el kransekage sigue siendo un elemento esencial en las festividades danesas. Aunque su preparación requiere cierta habilidad, muchas pastelerías en Dinamarca ofrecen versiones listas para servir, lo que permite que esta tradición continúe sin interrupciones.

El pastel también ha trascendido fronteras, despertando el interés de reposteros y amantes de la gastronomía de todo el mundo.

Te puede interesar: Tazukuri: Las sardinas caramelizadas de Año Nuevo en Japón

Si alguna vez visitas Dinamarca durante Año Nuevo o una boda, asegúrate de probar este emblemático pastel y de disfrutar la calidez que representa en cada celebración.

Con información de Gourmet de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados