¿Cómo duermen los peces? La biología lo explica
Su descanso no es profundo, y durante este periodo su actividad y metabolismo disminuyen, pero permanecen alerta a su entorno.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los peces, con más de 33,000 especies conocidas, son uno de los grupos más diversos y fascinantes del reino animal. Habitan en todos los cuerpos de agua del planeta, desde ríos y lagos hasta los océanos más profundos. Su papel es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas acuáticos, ya que actúan como reguladores de las cadenas alimenticias y contribuyen a la salud de los hábitats marinos y de agua dulce. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos desconocen los hábitos y necesidades básicas de estos animales, como el sueño.
El sueño en los peces: una necesidad básica
Según la bióloga María L. Thomann, los peces, al igual que otros animales, requieren descansar para conservar energía y mantener su salud. Sin embargo, su manera de descansar es bastante diferente a la de los mamíferos y aves. A pesar de que carecen de párpados, los peces también duermen, pero de una forma que puede parecer extraña para nosotros. A lo largo de su ciclo de vida, estos animales se benefician de periodos de reposo, que son esenciales para su bienestar.
A diferencia de los humanos, los peces no tienen un sueño profundo. En lugar de eso, su descanso se caracteriza por una reducción notable en su actividad y metabolismo. Durante estos momentos, los peces permanecen alertas a los estímulos del entorno, lo que les permite reaccionar rápidamente ante posibles amenazas. Aunque pueden parecer inmóviles, su capacidad para detectar cambios en el ambiente nunca desaparece completamente.
¿Cómo duermen los peces?
El sueño de los peces se manifiesta de diversas formas, dependiendo de la especie y su comportamiento. Los peces adoptan posiciones específicas para descansar, tales como suspendidos en el agua, apoyados en el fondo del cuerpo acuático, escondidos entre plantas o decoraciones, o incluso flotando cerca de la superficie. En acuarios, los peces suelen buscar refugios seguros, como cuevas, hojas o rincones oscuros, para sentirse protegidos mientras descansan.
Para los peces en cautiverio, como los que habitan en acuarios, es fundamental contar con un ambiente tranquilo y controlado. Los ciclos claros de luz y oscuridad ayudan a regular su descanso, y un espacio libre de estrés favorece su bienestar general. Los cuidadores de acuarios deben tener en cuenta estos factores, ya que influyen directamente en la salud y longevidad de los peces.
Los patrones de sueño según la especie
El tiempo que los peces dedican a descansar varía según su tipo de comportamiento. En general, los peces necesitan entre 8 y 12 horas de descanso al día, aunque no necesariamente de forma continua. Los patrones de sueño dependen de si la especie es diurna o nocturna. Por ejemplo, los peces payaso descansan durante la noche, mientras que algunos bagres prefieren descansar durante el día. En acuarios, los cuidadores pueden ajustar estos ciclos controlando la iluminación, lo cual es clave para asegurar que los peces sigan un patrón de sueño saludable.
El descanso no solo es importante para la recuperación de energía, sino también para fortalecer el sistema inmunológico de los peces y mejorar su calidad de vida. Los peces que duermen adecuadamente tienen más probabilidades de mantenerse saludables y activos, lo que contribuye a su longevidad. Un entorno adecuado, junto con un ciclo de descanso bien regulado, es crucial para su bienestar.
Importancia del sueño para la salud de los peces
El sueño adecuado es vital para la salud general de los peces, ya que influye en su sistema inmunológico, su energía y su capacidad para enfrentar enfermedades. Cuando los peces no descansan lo suficiente, su bienestar puede verse afectado, lo que aumenta su vulnerabilidad a enfermedades y reduce su capacidad para interactuar adecuadamente con su entorno.
También podría interesarte:
Los expertos coinciden en que proporcionar un ambiente que favorezca el descanso adecuado es una de las mejores maneras de garantizar una vida saludable y longeva para los peces. En este sentido, tanto los acuarios domésticos como los ecosistemas naturales deben considerar las necesidades específicas de descanso de cada especie. Al comprender mejor cómo duermen los peces, se pueden tomar medidas para optimizar su bienestar y asegurar que estos animales sigan desempeñando su papel vital en los ecosistemas acuáticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Lo compararon con un personaje de Cómo entrenar a tu dragón”: captan extraña especie de pez del Pacífico que absorbe el 95% de la luz
¿Cómo lucen los peces de Buscando a Nemo en la vida real y qué especies representan?
Científicos argentinos logran la creación de caballos genéticamente editados con CRISPR-Cas9 para mejorar el rendimiento deportivo