“Sacarle los trapos sucios a alguien”: Conoce cuál es el origen de esta expresión
El origen de esta expresión se remonta a tiempos en los que la vida doméstica era muy diferente a la actual y cómo era en épocas pasadas.

MÉXICO.-El idioma español está lleno de expresiones y dichos que añaden color y carácter a nuestras conversaciones diarias. Una de estas expresiones, “sacarle los trapos sucios a alguien”, tiene un origen interesante y un significado muy claro en la vida cotidiana.
El origen de esta expresión se remonta a tiempos en los que la vida doméstica era muy diferente a la actual, esto debido a que, en épocas pasadas, era común lavar la ropa en ríos o lavanderías públicas, donde las mujeres se reunían para lavar a mano las prendas de sus familias.
Durante estas reuniones, las charlas sobre los problemas y secretos familiares eran casi inevitables. Así, “sacar los trapos sucios” adquirió el significado de revelar asuntos privados y, a menudo, poco halagadores de otros.
El significado detrás es que, “sacarle los trapos sucios a alguien”, implica revelar información comprometedora o vergonzosa sobre una persona, que preferiría mantener en privado. Esta acción suele estar motivada por el deseo de avergonzar o desprestigiar a la persona en cuestión. En muchos casos, esta expresión se utiliza en contextos de disputas personales o profesionales, donde uno de los involucrados decide exponer los defectos o errores del otro como táctica de defensa o ataque.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos son los mejores cócteles hechos con tequila para celebrar su día internacional
Congreso de la CDMX aprueba creación del Parlamento de Cultura y reformas a su reglamento interno
Inauguran primera librería del FCE en Hidalgo y homenajean a poeta Ignacio Rodríguez Galván
Dua Lipa recibe ciudadanía kosovar en ceremonia con la presidenta por su aporte cultural y orgullo nacional