Día de Acción de Gracias:¿Por qué el pavo es el platillo principal de esta festividad?
Uno de los platillos más populares de este día es el pavo, ¿pero sabes por qué es el plato principal de esta celebración?

El Día de Acción de Gracias se celebra cada cuarto jueves de noviembre. Esta festividad es oficial en Estados Unidos y Canadá; sin embargo, algunas familias en ciudades fronterizas también la festejan.
Uno de los platillos más populares de este día es el pavo, ¿pero sabes por qué es el plato principal de esta celebración?
Existen varias razones por las que el pavo es esencial en esta festividad. Una de ellas es la abundancia y accesibilidad de este animal, ya que era fácil de conseguir y estaba disponible en la región. Además, el pavo se criaba específicamente para el consumo, a diferencia de otros animales como las vacas o las gallinas, que tenían otros usos, por lo que no se sacrificaban solo para un día en particular como este.
Otra razón está relacionada con su simbolismo. El pavo se ha convertido en un símbolo de la cultura y la identidad de Estados Unidos y Canadá, representando la historia, la tradición y los valores de estos países: diversidad, tolerancia, cooperación, libertad y gratitud.
Además, el pavo refleja la influencia y el intercambio cultural de las diversas comunidades que han contribuido a la formación de estas naciones, desde los nativos americanos y los colonos ingleses hasta los españoles, franceses, africanos e inmigrantes de todo el mundo.
Por lo tanto, el pavo en el Día de Acción de Gracias representa una forma de expresar amor, cariño y respeto entre seres queridos, así como de celebrar la unidad y la gratitud compartida.
Con información de El Español
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí