El Imparcial / Lo Curioso / Antártida

Trabajo de ensueño “contar pingüinos” en la Antártida, descubre de qué trata este empleo

Los nuevos reclutas vivirán y trabajarán en una isla del tamaño de un campo de fútbol, con luz casi constante, temperaturas bajo cero, y sin agua corriente ni inodoros.

Un equipo británico se embarcará en una singular aventura de cinco meses en la Antártida, dedicándose al conteo de pingüinos y al trabajo de conservación, después de ser seleccionado para uno de los trabajos más remotos del planeta. La iniciativa, organizada por el UK Antarctic Heritage Trust (UKAHT), llevará a dos equipos “resilientes” a 9,000 millas al sur, donde gestionarán una base en Port Lockroy, en la isla Goudier, y el refugio de Blaiklock Island.

En octubre, un equipo se establecerá en la isla Goudier durante cinco meses. Sus responsabilidades incluirán la gestión de la oficina de correos y el museo más al sur del mundo, además de monitorear a más de 1,000 pingüinos gentoo mediante el conteo de nidos, huevos y polluelos. Los nuevos reclutas vivirán y trabajarán en una isla del tamaño de un campo de fútbol, bajo condiciones de luz casi constante, temperaturas bajo cero, y sin acceso a agua corriente o inodoros. Cada miembro del equipo podrá llevar solo una pequeña caja con objetos personales, incluyendo sus juegos, libros, fotos y golosinas favoritas.

El equipo está compuesto por Lou Hoskin como líder de base, Maggie Coll como monitora de vida silvestre, George Clarke, encargado de la oficina de correos, Aoife McKenna, quien gestionará el museo, y Dale Ellis, a cargo de la tienda. Hasta ahora, han recibido una amplia capacitación, que incluye una charla de un pingüinólogo.

Por primera vez, un grupo de conservadores especializados se trasladará a Blaiklock Island Refuge, el sitio más pequeño e inaccesible gestionado por UKAHT. Esta isla remota fue parte de la plataforma de hielo de Jones, que ha desaparecido debido al cambio climático, lo que ahora solo permite su acceso en barco. En Blaiklock Island, el equipo trabajará en “condiciones inhóspitas” para realizar reparaciones urgentes que aseguren la seguridad del lugar y restauren sus edificios históricos. Este refugio es el último ejemplo conocido de uno utilizado por científicos en la Antártida en la década de 1950, por lo que el equipo también catalogará artefactos y capturará material digital del sitio.

Entre los integrantes del equipo se encuentran el cineasta Michael Duff, los carpinteros de conservación Dale Perrin y Graham Gillie, y la conservadora Lizzie Meek. Camilla Nichol, CEO de UKAHT, expresó:

Hemos seleccionado al equipo no solo por su amor por la Antártida y su deseo de preservar y proteger su historia humana, sino también por su resiliencia”.

Nichol añadió:

Nos sentimos seguros de haber encontrado personas con las habilidades especializadas que necesitamos para intentar nuestra primera temporada de conservación en Blaiklock Island Refuge este año. Aunque el hielo marino y las corrientes oceánicas pueden hacer que llegar a esta isla remota sea muy desafiante, es fundamental restaurarla ahora para que no perdamos este pequeño capullo en el tiempo para siempre”.

Te puede interesar: Grazer, la osa más gorda de Katmai,se corona en el Fat Bear Contest de Alaska

Port Lockroy y Blaiklock Island Refuge son parte de los seis sitios patrimoniales gestionados por UKAHT, cuya misión es conservar el patrimonio británico en la Península Antártica. Además, UKAHT está en plena campaña de recaudación de fondos para esta temporada, invitando al público a contribuir con donaciones que son “muy apreciadas”.

Con información de Indy 100.

Temas relacionados