Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Homosexualidad

Tener al menos un hermano mayor eleva las posibilidades de ser gay en aproximadamente un 10%: Según estudios

La investigación también sugiere que el efecto del orden de nacimiento no influye en la homosexualidad femenina ni en la bisexualidad.

Tener al menos un hermano mayor eleva las posibilidades de ser gay en aproximadamente un 10%: Según estudios

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores de la Universidad de Melbourne han revelado nuevos hallazgos sobre la relación entre el orden de nacimiento y la orientación sexual, según informó el Daily Mail. Aunque investigaciones anteriores ya habían señalado una conexión entre tener hermanos mayores y una mayor probabilidad de homosexualidad masculina, este nuevo estudio amplía la perspectiva, sugiriendo que también existe un vínculo similar en hombres con hermanas mayores.

El estudio encontró que los hombres con hermanos mayores son más propensos a identificarse como homosexuales, con la probabilidad aumentando según la cantidad de hermanos mayores. Por ejemplo, tener al menos un hermano mayor eleva las posibilidades de ser gay en aproximadamente un 10%, mientras que la presencia de hermanas mayores incrementa esta probabilidad en un 5%. Estos datos confirman lo que se conoce como el “efecto del orden de nacimiento fraternal”, un fenómeno que ya ha sido observado en estudios previos.

Impacto del número de hermanos en la orientación sexual

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que los hombres con tres hermanos mayores presentan un 41% más de probabilidad de ser homosexuales, en comparación con aquellos sin hermanos. Además, aquellos con cinco hermanos mayores enfrentan una probabilidad cuatro veces mayor a la media, con un 8% de posibilidad de ser gay. Sin embargo, la investigación no encontró una correlación similar en las mujeres homosexuales ni en personas bisexuales.

Otra observación relevante del estudio fue el vínculo entre el número de hermanos y la asexualidad. Los individuos sin hermanos reportaron una mayor probabilidad de no experimentar atracción sexual en comparación con aquellos que crecieron con uno o más hermanos. Esto subraya la complejidad del desarrollo sexual humano, que podría estar influenciado por varios factores familiares.

Hipótesis sobre el efecto inmunológico materno

Una de las teorías que podría explicar estos resultados es la “hipótesis inmune materna”. Esta plantea que, tras el nacimiento de un hijo varón, ciertas proteínas ingresan al torrente sanguíneo de la madre, lo que desencadena la producción de anticuerpos que podrían afectar el desarrollo sexual de futuros hijos varones. A medida que una madre tiene más hijos, estos anticuerpos se acumulan, influyendo en la orientación sexual de los varones que nacen posteriormente.

Un estudio de 2017 respalda esta hipótesis, al mostrar que las madres de hijos homosexuales tienen más anticuerpos dirigidos a proteínas masculinas que las madres de hijos heterosexuales. Sin embargo, esta explicación no aclara la relación entre tener hermanas mayores y la orientación sexual masculina, lo que lleva a los investigadores a seguir explorando otras posibles causas de este fenómeno.

También podría interesarte: Fallece Sphen, el pingüino gay que incubó una cría con su pareja en Australia

Los autores del estudio, que utilizaron datos del UK Biobank, un amplio proyecto de investigación sobre salud en el Reino Unido, destacan la necesidad de realizar más estudios para entender mejor cómo el orden de nacimiento puede influir en la orientación sexual y por qué esta correlación parece estar limitada a los hombres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados