Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / descubrimiento

Descubren iglesia medieval en Nápoles gracias a saqueos de tumbas

Un saqueador de tumbas en Nápoles reveló una iglesia medieval oculta, desatando un importante hallazgo arqueológico bajo la ciudad.

Descubren iglesia medieval en Nápoles gracias a saqueos de tumbas

NÁPOLES, ITALIA - Un sorprendente descubrimiento arqueológico ha salido a la luz en el corazón del centro histórico de Nápoles gracias a una investigación que comenzó de manera inesperada: con un empresario local involucrado en el saqueo de piezas arqueológicas. La operación policial, que inicialmente tenía como objetivo frenar el robo de objetos históricos, terminó revelando la existencia de una iglesia del siglo XI, ubicada a ocho metros bajo tierra. Este hallazgo ha sido calificado como un importante aporte al patrimonio cultural de la región.

También te podría interesar: Científicos logran fabricar ladrillos con arena de Marte y Luna

El inicio de la investigación

La investigación comenzó cuando el Comando de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabineros, la policía militarizada italiana, detectó que un empresario napolitano estaba realizando excavaciones ilegales en el subsuelo de un local de su propiedad. Las autoridades descubrieron que el objetivo del empresario era desenterrar y vender piezas arqueológicas, lo que llevó a su detención y a una serie de inspecciones en varios inmuebles de su propiedad.

¿Qué se encontró en el centro histórico de Nápoles?

Durante la inspección, los Carabineros hallaron una amplia cantidad de artefactos arqueológicos. En total, se incautaron alrededor de 10,000 fragmentos de cerámica de las épocas romana y medieval, así como 453 objetos arqueológicos intactos.

Entre estos se encontraron ánforas, lámparas y pipas de terracota, además de monedas de la época. Sin embargo, el hallazgo más impactante fue la iglesia oculta bajo tierra.

También te podría interesar: ¿Un nuevo tipo de madera? La ciencia descubre algo inesperado

La iglesia del siglo XI: un tesoro escondido

La iglesia, que se encontraba a ocho metros por debajo del nivel de la calle, se presenta como un templo del siglo XI, con un ábside semicircular decorado con frescos que se han mantenido en buen estado de conservación. En la iconografía se puede observar a Cristo en el trono, acompañado de una inscripción en latín, lo que ha llamado la atención de los expertos en arte medieval.

Según los Carabineros,

El carácter excepcional del descubrimiento devuelve al patrimonio público los restos de un raro ejemplo de arte medieval, cuya decoración guarda similitudes con el cercano Sacellum de San Aspreno y se suma a los escasos testimonios pictóricos de la época en todo el territorio nacional”

Excavaciones ilegales y más túneles bajo la ciudad

Además de la iglesia, las inspecciones revelaron que el empresario había excavado varios túneles subterráneos conectados con otros inmuebles en el centro histórico. Los túneles pasaban por los cimientos de un palacio del siglo XVIII, catalogado como bien cultural de particular interés histórico, y eran utilizados para continuar las excavaciones clandestinas.

Estos hallazgos han llevado a las autoridades italianas a redoblar los esfuerzos en la protección del patrimonio subterráneo de Nápoles, una ciudad que ya es conocida por su extensa red de catacumbas y ruinas arqueológicas.


El impacto cultural del hallazgo

El descubrimiento de la iglesia del siglo XI es especialmente relevante debido a la escasez de templos de esta época que han sobrevivido hasta la actualidad. Los frescos, que muestran detalles artísticos característicos de la era medieval, ofrecen una visión única de la iconografía religiosa de la época y se espera que su estudio aporte nuevos conocimientos sobre el desarrollo del arte sacro en el sur de Italia.

Expertos locales destacan la importancia de proteger estos vestigios, ya que su preservación puede convertirse en un atractivo turístico y un recurso educativo para comprender la evolución cultural y religiosa de Nápoles. Además, las autoridades están evaluando la posibilidad de habilitar el área como un sitio de interés arqueológico, que permita a los visitantes conocer de cerca este fragmento de historia oculto bajo el bullicioso centro de la ciudad.

También te podría interesar: Científicos descubren “tercer estado” más allá de la vida y la muerte

Un descubrimiento que deja lecciones

Aunque el hallazgo se produjo a partir de una actividad ilegal, ha puesto en evidencia la riqueza histórica que aún permanece enterrada en Nápoles. Las autoridades italianas hacen hincapié la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de antigüedades y alertan sobre el saqueo de bienes culturales no solo constituye un delito, sino que priva a la comunidad de su historia y patrimonio.

La iglesia, que ahora pasa a formar parte del patrimonio protegido, es un recordatorio de que aún hay mucho por descubrir bajo las calles de Nápoles, una ciudad donde cada rincón guarda una historia que espera ser contada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados