“Ser un ratón de biblioteca”: Conoce su origen y el significado detrás de esta expresión
La expresión puede tener una connotación tanto positiva como negativa, dependiendo del contexto.

MÉXICO.- Las expresiones y los refranes, forman parte clave de la cultura popular; ya que, encapsulan la sabiduría popular y no solo eso, la transmiten de generación en generación.
“Ser un ratón de biblioteca” se utiliza para describir a una persona que disfruta y dedica gran parte de su tiempo a la lectura y la investigación, especialmente en bibliotecas3. Estas personas suelen tener una gran curiosidad por aprender y se sienten a gusto en estos espacios llenos de conocimiento. La expresión también puede implicar que alguien es muy estudioso o académico, prefiriendo la compañía de los libros a la de las personas.
¿Cuál es su origen?
La expresión “ser un ratón de biblioteca” tiene sus raíces en el siglo XIX. Se atribuye al poeta y pintor alemán Carl Spitzweg, quien en 1850 pintó una obra titulada “Der Bücherwurm” (en español, “El ratón de biblioteca”). Esta pintura retrata a un hombre mayor, absorto en la lectura, rodeado de libros en una biblioteca. La imagen del ratón, un animal que se esconde y vive entre libros, se convirtió en una metáfora perfecta para describir a aquellos que pasan largas horas inmersos en la lectura y el estudio.
La expresión puede tener una connotación tanto positiva como negativa, dependiendo del contexto. Positivamente, puede destacar la dedicación y el amor por el conocimiento. Negativamente, puede sugerir que alguien es antisocial o que se aísla demasiado en sus estudios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Si vives en México y tienes uno de estos 6 apellidos, seguramente tienes linaje del antiguo Imperio Persa, hoy conocido como Irán
Culmina la XV edición de Pequeños Grandes Lectores
Todos los conciertos gratuitos para el Festival del Mar Bermejo 2025 en Guaymas, Sonora
Centro Cultural Achai celebra con éxito el cierre de talleres de danza folclórica