Leer es una de las mejores actividades que puedes hacer para evitar el Alzheimer
La lectura regularmente podría ser una estrategia eficaz para retrasar o incluso prevenir el desarrollo del Alzheimer.

MÉXICO.- La lectura ha sido reconocida como una de las actividades más poderosas para mantener la mente activa y preservar las funciones cognitivas a lo largo de la vida. Diversos estudios científicos sugieren que leer regularmente podría ser una estrategia eficaz para retrasar o incluso prevenir el desarrollo del Alzheimer y otras formas de demencia, especialmente en personas mayores.
La teoría de la “reserva cognitiva” plantea que actividades como la lectura ayudan a fortalecer las conexiones neuronales, lo que hace que el cerebro sea más resistente a los efectos del envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas.

Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos descubrió que las personas que se mantenían mentalmente activas a través de la lectura, escritura o juegos de mesa, tendían a desarrollar Alzheimer hasta cinco años más tarde en comparación con aquellas que no realizaban este tipo de actividades. Estos resultados respaldan la idea de “úsalo o piérdelo”, demostrando que mantener el cerebro estimulado puede generar una mayor resistencia al deterioro cognitivo.
También te puede interesar: El sesgo de positividad en la psicología: ¿qué es y cómo afecta nuestra percepción del pasado?
Estudios longitudinales sobre lectura y Alzheimer
Investigaciones realizadas a lo largo de 14 años con adultos mayores en Taiwán revelaron que aquellos que leían con frecuencia tenían un riesgo significativamente menor de sufrir un declive cognitivo. El estudio mostró que la lectura habitual, más de dos veces por semana, podía reducir la probabilidad de deterioro mental, especialmente en personas con niveles educativos más bajos.
De hecho, las personas con menos educación que leían regularmente lograban puntajes cognitivos similares o incluso superiores a aquellos con mayor nivel educativo que no leían tan a menudo.

La lectura como estrategia compensatoria
Otro estudio llevado a cabo en China demostró que la lectura no solo mejora el rendimiento cognitivo, sino que puede compensar déficits relacionados con la educación. Los participantes con menos años de escolarización que leían con regularidad obtuvieron resultados equiparables a aquellos con educación superior en pruebas cognitivas.
Esta capacidad de la lectura para nivelar el terreno cognitivo refuerza su papel clave en la prevención del Alzheimer, ya que ayuda a mantener las capacidades mentales en personas de diversos niveles educativos.

Factores adicionales de prevención
Aunque la lectura es una herramienta valiosa para combatir el Alzheimer, no es la única. Los expertos recomiendan adoptar un enfoque integral que incluya ejercicio físico regular, una dieta equilibrada, mantener el colesterol y la presión arterial bajo control, y evitar el tabaco. La combinación de estas prácticas con actividades como la lectura puede maximizar las probabilidades de mantener una buena salud cerebral en la edad avanzada.
La lectura se ha consolidado como una de las actividades cognitivas más efectivas para retrasar el declive mental y proteger contra el Alzheimer. No obstante, es importante recordar que la mejor estrategia es una combinación de hábitos saludables, tanto físicos como mentales.
También te puede interesar: ¿Por qué es tan difícil tratar la enfermedad de Alzheimer?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Incluso le dice cómo poner el oxígeno a su abuelo”: mujer graba a su hija pequeña cuidando a sus bisabuelos
Familia celebra a lo grande los 14 años de su perro y le cantan “Feliz cumpleaños” a ladridos
Joven graba a indigente cuidando su tienda de abarrotes tras darle dinero
“Yo no soy el contacto de emergencia”: joven graba cómo no es de fiar tras vivir situaciones aleatorias, como cuando una reja cayó sobre su casa y la aplastó