Estas son las formas más comunes en las que pueden estafarte por WhatsApp y cómo evitarlas
En conclusión, estar alerta y desconfiar de cualquier mensaje que parezca sospechoso o provenga de un número desconocido es clave para evitar caer en estas estafas.

MÉXICO-. WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas de mensajería más importantes en nuestras vidas.
Su gratuidad y la facilidad de acceso mediante una conexión a internet han permitido que millones de personas se comuniquen diariamente a través de esta aplicación.
Sin embargo, esta popularidad no ha pasado desapercibida para los estafadores, quienes han encontrado formas de aprovecharse de los usuarios a través de tácticas engañosas, muchas de las cuales buscan obtener un beneficio económico.
A continuación, te mostramos algunas de las estafas más comunes en WhatsApp y cómo protegerte de ellas:
- Suplantación de identidad
Una de las estafas más comunes en WhatsApp ocurre cuando los delincuentes se hacen pasar por alguien que conoces, como un amigo o familiar. El estafador te pide dinero argumentando una emergencia o problema grave, apelando a la confianza que tienes con esa persona.
Cómo evitarla:
Si recibes un mensaje de este tipo, antes de transferir cualquier dinero, contacta a la persona a través de una llamada o mensaje alternativo para confirmar la veracidad de la situación.
- Premios falsos o sorteos
Es posible que recibas un mensaje que afirma que has ganado un premio de una marca reconocida o que te ofrecen descuentos y promociones inusuales. El enlace que te envían te lleva a sitios web falsos que buscan obtener tus datos personales o financieros.
Cómo evitarla:
No hagas clic en enlaces que provienen de números desconocidos o que te parezcan sospechosos. Verifica siempre la autenticidad del mensaje visitando el sitio web oficial de la marca.
- Códigos de verificación
Los estafadores te pueden enviar mensajes solicitando un código de verificación que has recibido. Este código es el que WhatsApp envía cuando alguien intenta acceder a tu cuenta desde otro dispositivo. Si compartes ese código, pueden tomar control de tu cuenta.
Cómo evitarla:
Nunca compartas el código de verificación que recibes por SMS. Este es un procedimiento de seguridad personal y solo tú debes tener acceso a él.
- Phishing
En algunos casos, los estafadores envían mensajes haciéndose pasar por WhatsApp o por una empresa, solicitando que ingreses a un enlace para “verificar” tu cuenta o realizar algún trámite urgente. Estas páginas falsas pueden robar tus datos personales.
Cómo evitarla:
WhatsApp nunca solicita información personal o de seguridad a través de mensajes. No ingreses tus datos en sitios web sospechosos y mantén tus dispositivos actualizados para evitar vulnerabilidades.
En conclusión, estar alerta y desconfiar de cualquier mensaje que parezca sospechoso o provenga de un número desconocido es clave para evitar caer en estas estafas. Recuerda siempre verificar la información antes de tomar cualquier acción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Chalán finge trabajar en obra mientras juega con el celular: lo graban infraganti haciendo ruido falso
Advierten sobre nuevo fraude: ofrecen supuestas ofertas de trabajo en Amazon y Mercado Libre a través de grupos de WhatsApp y Telegram
“Oye, ¿a ti quién te dio autorización de vender mis cosas por WhatsApp?”: Joven le hace una broma a su madre sobre que vende cosas de la casa... y sale mal
“Mi papá te quiere enseñar su colección de cómics”: Joven les dice a sus seguidores que su padre quiere mostrarles su colección de La Familia Burrón. ¿Quiénes eran?