El primer paciente en el mundo con trasplante de ojo completo, un año después de la cirugía
Aunque aún no puede ver por el ojo trasplantado, el procedimiento fue un éxito médico, abriendo nuevas posibilidades para futuros avances en trasplantes de órganos sensoriales.

ESTADOS UNIDOS.- Aaron James, un trabajador de líneas eléctricas de Arkansas, ha experimentado una recuperación sorprendente después de someterse al primer trasplante de ojo completo y cara parcial. El procedimiento, realizado en mayo de 2023 por un equipo de cirujanos de NYU Langone Health, marcó un hito en la medicina. James había sufrido graves lesiones en el rostro tras un accidente laboral en 2021, cuando una línea de alta tensión lo electrocutó.
En ese trágico accidente, James perdió su ojo izquierdo, el párpado, la nariz, los labios y gran parte de su tejido facial. También le fue amputado el brazo izquierdo por encima del codo. Sin embargo, gracias al trasplante, James ha podido recuperar funciones que antes parecían imposibles, como disfrutar nuevamente de los olores y sabores de los alimentos. Además, ha logrado reemplazar su licencia de conducir, un pequeño pero significativo paso en su recuperación personal.
Un procedimiento histórico
El trasplante, que duró 21 horas, no solo devolvió a James parte de su apariencia, sino que también fue el primer trasplante exitoso de ojo completo en un ser humano. Aunque no puede ver a través del ojo trasplantado, los médicos destacan que los resultados del procedimiento abren la puerta a nuevas investigaciones y avances en trasplantes de órganos sensoriales.
A pesar de que la visión no se ha restaurado, el ojo trasplantado mantiene una presión normal y buen flujo sanguíneo, lo que es considerado un éxito parcial. Además, los especialistas informan que los fotorreceptores de la retina, esenciales para la vista, sobrevivieron al trasplante. Según el Dr. Vaidehi S. Dedania, oftalmólogo de James, los resultados obtenidos podrían inspirar nuevos protocolos médicos y futuras investigaciones.
El futuro de los trasplantes de ojo
El equipo médico responsable del innovador procedimiento, encabezado por el Dr. Eduardo D. Rodríguez, se mantiene optimista sobre el potencial de futuros trasplantes de ojo para restaurar la visión. Aunque el camino por recorrer aún es largo, los descubrimientos iniciales sientan las bases para nuevos avances en la restauración de la vista en personas que han perdido la capacidad de ver.
James, quien estuvo al borde de la muerte, ahora vive con un profundo aprecio por las pequeñas cosas de la vida. A sus 47 años, considera su recuperación como una segunda oportunidad que no da por sentada. Apoyado por su esposa Meagan, con quien lleva casado más de 20 años, ha enfrentado sus múltiples desafíos de salud con valentía y gratitud.
También podría interesarte: Paciente se cura de VIH tras recibir trasplante de células madre
Los avances en su caso representan una esperanza para otros pacientes que esperan procedimientos similares. Mientras tanto, James continúa su proceso de recuperación, inspirando a quienes siguen de cerca su asombrosa transformación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí