El Imparcial / Lo Curioso /

“Hacer borrón y cuenta nueva”: Conoce qué significa y cómo se originó esta expresión

La expresión “hacer borrón y cuenta nueva” se utiliza para describir la acción de olvidar errores o deudas pasadas y comenzar de nuevo sin rencores.

MÉXICO.- En el vasto universo de las expresiones idiomáticas, existen aquellas con metáforas muertas que se han vuelto parte del habla cotidiana, como “meter la pata” o “tirar la toalla”, sin embargo, una de las más utilizadas es la de “borrón y cuenta nueva”.

¿Qué significa la expresión ‘hacer borrón y cuenta nueva’?

La expresión “hacer borrón y cuenta nueva” se utiliza para describir la acción de olvidar errores o deudas pasadas y comenzar de nuevo sin rencores. Es una forma de decir que se deja atrás lo negativo para enfocarse en un nuevo comienzo.

El origen de esta frase se remonta a la contabilidad antigua. En los libros de cuentas, cuando había errores o se necesitaba empezar de nuevo, se hacía un “borrón” (una mancha de tinta) y se comenzaba una “cuenta nueva”. Esta práctica contable se trasladó al lenguaje cotidiano para simbolizar el acto de olvidar y empezar de cero.

Las expresiones idiomáticas como “hacer borrón y cuenta nueva” son fundamentales en cualquier idioma porque enriquecen el lenguaje. Añaden color y profundidad a la comunicación, permitiendo expresar ideas complejas de manera concisa y efectiva.

Muchas expresiones están profundamente arraigadas en la historia y cultura de un lugar. “Hacer borrón y cuenta nueva” ofrece una ventana a las costumbres y valores de una sociedad, reflejando cómo las prácticas cotidianas pueden influir en el lenguaje.

Estas expresiones ayudan a transmitir emociones y situaciones de manera que todos los hablantes nativos puedan entender rápidamente. Crean un sentido de comunidad y pertenencia, facilitando la comunicación efectiva y el entendimiento mutuo.