Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Autos Electricos

Video: Así son los robo-taxis que circulan en China

Estos taxis tienen permiso para circular por 750 kilómetros de calles y avenidas en Wuhan sin necesidad de un monitor humano.

Video: Así son los robo-taxis que circulan en China

Wuhan, una ciudad en el centro de China, ha sido el epicentro de un fenómeno que está causando revuelo en las redes sociales: la circulación de más de 100 vehículos autónomos, conocidos como “robotaxis”. Desde el 28 de febrero, estos vehículos inteligentes, denominados “taxis Apollo”, están en operación, sorprendiendo tanto a usuarios locales como internacionales.

Los pasajeros pueden solicitar uno de estos taxis autónomos a través de una aplicación. Una vez que el taxi llega, escanean un código QR en la ventanilla, abrochan sus cinturones de seguridad y presionan un botón de inicio en una pantalla integrada. Un mensaje en la pantalla de control, situada en los reposacabezas de los asientos delanteros, les da la bienvenida: “El piloto automático está activado, esperamos que tengas un buen viaje”.

Estos taxis tienen permiso para circular por 750 kilómetros de calles y avenidas en Wuhan sin necesidad de un monitor humano. Este avance es parte de un programa más amplio, ya implementado en diez ciudades de primer nivel en China desde agosto del año pasado. Según la agencia Xinhua, los vehículos pueden detectar otros autos, tocar la bocina al aproximarse a peatones o ciclistas, y ajustar su trayectoria para evitar obstáculos.

El video viral que muestra el funcionamiento de los “taxis Apollo” ha generado un intenso debate. Algunos usuarios celebran la innovación y los avances en seguridad, argumentando que podrían disminuir los accidentes causados por errores humanos. Sin embargo, otros expresan preocupación por el futuro de los conductores de taxis tradicionales y el posible aumento del desempleo en el sector.

Los “taxis Apollo” son vehículos blancos con un diseño futurista y un interior preparado para la interacción tecnológica. Muchos usuarios afirman sentirse extraños al ver pasar estos autos con uno o dos pasajeros y sin conductor. Destacan lo inusual de no tener a alguien delante del volante y el hecho de que el coche hable y se maneje solo.

Debate sobre la autonomía vehicular

El video viral no solo muestra el funcionamiento de estos taxis, sino que también ha generado un amplio debate sobre la autonomía vehicular. Las opiniones varían desde preocupaciones de seguridad hasta entusiasmo por el futuro de la movilidad.

Aunque estos taxis aún no son una opción masiva para todos los ciudadanos, su presencia en China ofrece un vistazo adelantado al futuro del transporte urbano. La tecnología detrás de los “taxis Apollo” podría marcar una pauta en el desarrollo de soluciones de movilidad autónoma en todo el mundo. Con la implementación de esta tecnología en las principales ciudades chinas, se abre una nueva era en el transporte público y privado, capturando la atención mundial y generando tanto expectación como inquietud.

Este fenómeno en Wuhan es un claro indicio de que la revolución tecnológica en el transporte está en marcha, y sus implicaciones están aún por verse.

@encendidonoticias

¡Taxis sin chofer en China! En Wuhan, China, ya circulan taxis autónomos sin conductor humano, gracias a la Inteligencia Artificial. Desde febrero, más de 100 de estos vehículos recorren las calles. El proceso es simple: los usuarios piden el taxi mediante una app. Al llegar, escanean un código QR en la ventanilla trasera para abrir la puerta. Una vez dentro, se abrochan el cinturón y pulsan el botón de inicio en una pantalla. El coche comienza a moverse con la ayuda de la Inteligencia Artificial, mientras una voz dice: "El piloto automático está activado, esperamos que tengas un buen viaje". #Taxi #Wuhan #China #Autónomo

♬ sonido original - encendido noticias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados