El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 29 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 29 de julio

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 29 de julio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1500 y 2023.

1500

1525.- El Adelantado Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta, en el actual territorio de Colombia.

1700

1773.- La ciudad de Santiago de los Caballeros, hoy Antigua Guatemala, queda prácticamente destruida por un fuerte terremoto.

1800

1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París.

1899.- Acuerdo de La Haya por el que los países europeos se comprometen a no usar gases asfixiantes en las guerras.

1900

1900.- El anarquista Breci asesina en Monza al rey de Italia Humberto I, a quien sucede Víctor Manuel III.

1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los “boy scouts”.

1921.- Hitler se convierte en el líder del Partido Nacional de los Trabajadores Alemanes (partido nazi)

1958.- El presidente Eisenhower firma la ley por la que se crea la NASA, aunque no comenzó a funcionar hasta el 1 de octubre.

1960.- La NASA hace público el “proyecto Apolo”.

1966.- El Gobierno argentino decreta el cierre de las universidades.

1975.- La OEA deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964.

1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer.

1984.- Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas.

1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia.

1994.- El ex líder socialista y ex primer ministro italiano Bettino Craxi es condenados a ocho años y medio de prisión por corrupción.

2000

2004.- Detienen en Pakistán al miembro de Al Qaeda Ahmed Galfan Ghailani, uno de los terroristas más buscados por el FBI.

2008.- Se suicida el científico estadounidense Bruce Ivins, sospechoso de ser el autor de los ataques con ántrax de 2001 en los que murieron cinco personas.

2015.- Afganistán confirma la muerte del líder de los talibanes, el mulá Omar, en 2013 en un hospital de Pakistán.

2016.- El Parlamento de Nicaragua destituye a 28 diputados opositores.

2021.- Un incendio destruye parte del acervo de la Cinemateca de Sao Paulo en Brasil.

2023.- Detienen a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro y diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico, por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

NACIMIENTOS

1841.- Gerard Hansen, botánico y médico noruego.

1883.- Benito Mussolini, estadista italiano.

1905.- Robert Ricci, diseñador y empresario francés.

- Clara Bow, actriz estadounidense.

1925.- Mikis Theodorakis, músico griego.

1931.- Jorge Edwards, escritor y diplomático chileno.

1951.- Santiago Calatrava Valls, arquitecto español.

1981.- Fernando Alonso, piloto español de Fórmula 1.

DEFUNCIONES

1856.- Robert Schumann, compositor alemán.

1890.- Vincent Van Gogh, pintor holandés.

1979.- Herbert Marcuse, filósofo alemán.

1983.- Luis Buñuel, cineasta español.

- David Niven, actor británico.

1994.- Dorothy Hodgkin, única mujer británica en lograr un Nobel en Química.

2000.- René Favaloro, cirujano argentino, inventor del “by-pass”.

2006.- Julio Aumente, poeta.

2009.- Gayatri Devi, última maharaní de Jaipur (India).

2016.- José Menese, cantaor flamenco.

2019.- Guillermo Mordillo, dibujante argentino.

Celebraciones

  • Día Internacional del Tigre (en inglés: International Tiger Day).
  • Día Internacional del Mal de Amores.
  • Día Internacional de la Alita de Pollo.
  • Día Mundial de la Lasaña.

Por países

  • Argentina: Día de la Cultura Nacional.8Desde 1982, se conmemora esta fecha en homenaje al poeta y político Ricardo Rojas, que murió el 29 de julio de 1957. Día Nacional de los Valores Humanos. Armada Argentina: Día de la Familia Naval.10Esta fecha se instituyó con el objetivo de nutrir y fortalecer los lazos de amistad y fraternidad entre el personal que integra la Armada Argentina, una de las tres ramas de las Fuerzas Armadas junto al Ejército y la Fuerza Aérea.

Santoral católico

  • San Lázaro de Betania.
  • Santa Beatriz (mártir).
  • San Calínico de Gangra.
  • San Félix de Roma.
  • San Guillermo Pinchón.
  • San Lupo de Troyes.
  • Santos Marta, María y Lázaro.
  • San Olaf II de Noruega.
  • San Próspero de Orleans.
  • Santa Serafina de Galicia.
  • Beato Carlos Nicolás Antonio Ancel.
  • Beato José de Calasanz Marqués.
  • Beato Juan Bautista Egozcuezábal Aldaz.
  • Beato Manuel Albert Ginés y compañeros.
  • Beato Urbano II (papa).

Temas relacionados