Alfalfa: Remedio natural para anemia, colesterol y otros males
La alfalfa ofrece una variedad de beneficios para la salud respaldados por la ciencia, pero su consumo debe ser consciente y supervisado según las necesidades individuales y condiciones médicas.

La alfalfa, conocida científicamente como medicago sativa, es más que una planta herbácea común. Este vegetal ha sido valorado a lo largo de la historia por su riqueza en nutrientes y minerales esenciales para la salud humana.
¿Qué Nutrientes Contiene la Alfalfa?
La alfalfa es una fuente concentrada de vitaminas y minerales clave. Entre ellos se encuentran la vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea, la vitamina C, importante para el sistema inmunológico, y minerales como el cobre, el manganeso y el folato, esencial para la salud celular y del sistema nervioso.
Esta planta no solo provee nutrientes básicos, sino que también contiene compuestos vegetales como flavonoides, fitoestrógenos, ácidos fenólicos y saponinas. Estos componentes son conocidos por sus propiedades anticancerígenas, antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Te podría interesar: ¿Colágeno y antiinflamatorio natural?, Estas son algunas propiedades de las moras
Beneficios Destacados para la Salud
- Mejora de la Anemia: La alfalfa es especialmente beneficiosa para personas con anemia debido a su contenido de vitamina K, clorofila y hierro, que juntos promueven la producción de glóbulos rojos.
- Reducción del Colesterol: Las saponinas presentes en la alfalfa ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL al interferir con su absorción intestinal. Esto contribuye a mantener niveles saludables de colesterol en la sangre.
- Tratamiento de la Artritis: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la alfalfa puede ser útil para aliviar los síntomas de la artritis, reduciendo la inflamación y mejorando el bienestar articular.
Recomendaciones Importantes
Antes de incorporar la alfalfa a tu dieta diaria, es fundamental consultar con un profesional de la salud, especialmente si estás embarazada, tomas anticoagulantes, tienes un trastorno autoinmune o un sistema inmunológico debilitado. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o efectos adversos debido a su consumo.
En resumen, la alfalfa ofrece una variedad de beneficios para la salud respaldados por la ciencia, pero su consumo debe ser consciente y supervisado según las necesidades individuales y condiciones médicas.
Te podría interesar: Estos son los beneficios del mango para tu salud
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este 29 de septiembre se celebra el Día del Maíz, “orgullo nacional”: ¿Qué tan saludable es comer un elote?
Este es el medicamento que más daña al riñón y lo usamos con frecuencia
¿Dormir de día? La ciencia explica por qué las siestas cortas son buenas para tu cerebro y cuál es el límite diario recomendado
Hombre se vuelve viral al mostrar cómo sacar 50 rebanadas de un solo aguacate