¿Por qué este asentamiento de la Edad de Bronce se gana el título de “Pompeya Británica”?
El yacimiento de Must Farm fue descubierto en 1999 por el arqueólogo Martin Redding, quien encontró postes de madera y fragmentos de vasijas.
En el siglo IX a.C., un asentamiento pantanoso cerca de Cambridge fue arrasado por el fuego y se hundió en un arroyo, sepultando bajo el lodo una increíble variedad de objetos cotidianos. Miles de años después, arqueólogos descubrieron en este lugar, conocido como Must Farm, el mayor hallazgo de la Edad de Bronce en el Reino Unido. Este descubrimiento ha sido comparado con la famosa ciudad romana de Pompeya debido al excelente estado de conservación de los restos.
El yacimiento de Must Farm fue descubierto en 1999 por el arqueólogo Martin Redding, quien encontró postes de madera y fragmentos de vasijas. En 2004, la Unidad Arqueológica de Cambridge identificó una docena de pilotes de madera hundidos que databan de la Edad de Bronce Tardío. Dos años después, las excavaciones revelaron que estos postes formaban parte de una empalizada que rodeaba viviendas sobre pilotes.
En 2015, un equipo de arqueólogos dirigido por Mark Knight llevó a cabo una excavación intensiva financiada por Historic England. Encontraron una rica capa de artefactos y objetos domésticos, incluyendo tejidos, herramientas de madera, cerámica, metalistería y cuentas de vidrio. Gracias a la fotogrametría, pudieron crear modelos digitales en 3D que mostraban la estructura de las viviendas.
Los restos encontrados en Must Farm ofrecen una visión detallada de la vida cotidiana en la Edad de Bronce Tardía. Los habitantes tenían una dieta variada que incluía trigo, cebada, lino, pescado, aves acuáticas y jabalí. También tenían acceso a ganado, como ovejas y cabras, cuyos restos se encontraron entre las ruinas.

Te puede interesar: ¿Quién es Valentina, la mexicana criada en Europa que se avergüenza de sus raíces?
La comunidad vivía en casas elevadas sobre el agua, conectadas por pasarelas y protegidas por una empalizada. Este estilo de vida refleja una adaptación a las condiciones húmedas de la región y una fuerte conexión con el agua, utilizada tanto para el transporte como para actividades rituales.
Con información de Natgeo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Niño de siete años descubre fósil de más de 150 millones de años en su jardín
La historia detrás del meme: El joven de “la chica molesta” revela su versión de los hechos
IMPACTANTE: Arqueólogos aseguran haber hallado el sitio donde ocurrió la batalla entre David y Goliat
“Fumaron Mariguana en los Pinos”: la curiosa anécdota que conecta a Jim Morrison con el hijo de Gustavo Díaz Ordaz