Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso /

El increíble descubrimiento sobre los cuervos que cambiará tu forma de pensar en estas aves

te hallazgo amplía nuestro conocimiento sobre las capacidades cognitivas de los animales

Cuervo. Noticia. Ciencia.

Un reciente estudio publicado el 23 de mayo en la revista Science ha revelado que los cuervos carrion (Corvus corone) poseen la habilidad de contar en voz alta.

Este hallazgo representa la primera vez que se ha demostrado de manera concluyente que un animal, aparte de los humanos, puede realizar la hazaña de numeración vocal.

Los investigadores observaron que estos cuervos pueden emitir un número específico de graznidos en respuesta a estímulos visuales o auditivos, lo que les permite contar en voz alta entre uno y cuatro.

Habilidades numéricas avanzadas

Para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron una serie de experimentos con tres cuervos carrion. Les presentaron estímulos visuales en forma de números arábigos y estímulos auditivos con sonidos de diferentes instrumentos. A través de un proceso de ensayo y error, los cuervos aprendieron a asociar cada señal con un número específico de graznidos. Por ejemplo, graznaban cuatro veces cuando escuchaban un sonido o veían un símbolo asociado con el número cuatro.

Este estudio proporciona la primera evidencia sólida de que los animales pueden contar vocalmente. Anteriormente, se sabía que ciertos animales, como las abejas y los leones, tienen un sentido numérico innato, pero no se había demostrado que pudieran contar en voz alta. Los cuervos demostraron ser capaces de producir vocalizaciones con un propósito específico, lo que requiere una combinación sofisticada de habilidades numéricas y control vocal.

¿Cómo se comparan con los humanos?

Los investigadores compararon las habilidades de conteo de los cuervos con las de los niños pequeños. Al igual que los cuervos, los niños pequeños a menudo cuentan utilizando vocalizaciones en lugar de números simbólicos. Esta capacidad en los cuervos podría ser un precursor evolutivo del conteo verdadero, donde los números forman parte de un sistema de símbolos combinatorios. Esto sugiere que la habilidad de contar en voz alta puede tener raíces evolutivas más profundas de lo que se pensaba anteriormente.

Durante los experimentos, los cuervos demostraron una notable precisión al contar. Cuando se les daba una señal, producían el número correcto de graznidos con una tasa de éxito mayor al azar. Incluso cuando cometían errores, estos generalmente ocurrían entre números cercanos, como tres y cuatro, en lugar de números más distantes, como uno y cuatro. Esto indica que su sentido numérico es bastante afinado y comparable al de los humanos en etapas tempranas de desarrollo.

Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre las capacidades cognitivas de los animales, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la evolución del conteo y la numeración en el reino animal.

Te puede interesar: Colores que atraen a los mosquitos este verano, ¡evita ser devorado por ellos!