Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Curioso

El extraño comportamiento de los gatos con las embarazadas, según científicos

Incluso antes de que la mujer sepa que está esperando un bebé, su gato ya sabe que algo está cambiando en ella y puede notarlo desde el primer instante. ¿A qué se debe esto? Aquí te contamos este dato tan curioso

MÉXICO.- La relación de los gatos con las mujeres embarazadas sigue sorprendiendo a los investigadores, ya que el comportamiento de estos tiernos mininos puede cambiar repentinamente.

Incluso antes de que la mujer sepa que está esperando un bebé, su gato ya sabe que algo está cambiando en ella y puede notarlo desde el primer instante. ¿A qué se debe esto? Aquí te contamos este dato tan curioso.

Según Marta Sarasua, etóloga especializada en modificación de conducta, los gatos son capaces de detectar ciertos cambios en su entorno, incluyendo los cambios hormonales y de temperatura que pueden indicar que una mujer está embarazada.

Estos animalitos tienen sentidos muy agudos, especialmente el olfato, el cual les permite percibir cambios químicos en el cuerpo humano.

El cuerpo de la mujer durante el embarazo experimenta fluctuaciones hormonales significativas, y los gatos pueden detectar estos cambios a través del olor.

Incluso antes de que una mujer se dé cuenta de que está embarazada, su gato puede mostrar signos de comportamiento inusual, como volverse más cariñoso o protector.

Además, también puede notar cambios en la temperatura corporal de una mujer embarazada debido al aumento del flujo sanguíneo. En los días previos al parto, los gatos pueden mostrar signos de nerviosismo o agitación.

Aunque es importante tener en cuenta que los gatos no pueden prever el parto como lo haría un ser humano, el comportamiento de un gato hacia una embarazada puede variar de acuerdo a su personalidad y la relación que mantenga con su dueña.

Algunos pueden volverse más cariñosos y protectores, buscando el contacto físico con su dueña y mostrando signos de afecto como ronroneos y amasamiento.

Otros pueden volverse más distantes o ansiosos debido al estrés o la incomodidad causados por el cambio en su entorno.

Aun así, la llegada de un nuevo bebé a casa puede ser un cambio significativo para un gato y es importante preparar al minino para esta transición con anticipación.

De esta manera, se puede garantizar una convivencia armoniosa y evitar que el gato se sienta desplazado o estresado por la nueva dinámica familiar.

En esta nota