La historia detrás de la canción ‘Jueves’ de La Oreja de Van Gogh
La canción rinde homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas en trenes de Cercanías de Madrid, España, ocurridos hace 20 años

Seguramente alguna vez has escuchado la canción “Jueves” de la agrupación española La Oreja de Van Gogh, la cual comienza así: “Si fuera más guapa y un poco más lista, Si fuera especial, si fuera de revista, Tendría el valor de cruzar el vagón y preguntarte: ‘¿quién eres?’”.
Esta canción forma parte del álbum “A las cinco en Astoria”, pero lo que muchos no saben es que la melodía rinde homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas en trenes de Cercanías de Madrid, España, ocurridos hace 20 años. El 11-M fue el último gran atentado previo a la era de las redes sociales y la proliferación de móviles con cámara.
La canción “Jueves” habla de una chica que ve todos los días en el mismo tren al chico que le gusta, pero nunca se ha atrevido a hablarle. Tras la inquietud de la joven, un día toma la decisión de conocerlo y presentarse ante el, y esto sucede en la historia un 11 de marzo, a si lo narra la canción: “Un día especial este 11 de marzo, me tomas la mano y llegamos a un túnel que apaga la luz”.
Mientras sucede el encuentro de estos dos chicos , la canción termina con el verso “te regalo el último soplo de mi corazón”, lo que significa que la historia de los enamorados se vio interrumpida por los atentados del 11 de marzo en Madrid, España.
El 11 de marzo de 2004 (11M), Madrid, España, sufrió un atentado en una de sus estaciones de metro. El atentado ocurrió cuando una célula yihadista hizo explotar diez artefactos en cuatro trenes de cercanías, lo que resultó en 193 muertos y más de 2 mil heridos.
De acuerdo con el portal El Financiero, en diferentes ocasiones, La Oreja de Van Gogh ha confirmado que ‘Jueves’ es una historia de amor de dos víctimas del 11M en Madrid, España. “Siempre hemos hablado de temas sociales en nuestros discos, pero hay canciones que se destacan más que otras”, explicó Pablo Benegas a Europa Press en 2008 en relación con la historia de su canción ‘Jueves’.
Con información del El Financiero
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Descubre por qué “Fika” no es solo una pausa para el café, sino un ritual esencial en la vida sueca
El paraguas fue un símbolo de estatus antes de ser un objeto cotidiano
Adolescente relata el aterrador momento en que fue alcanzada por un rayo mientras veía TikTok
¿Por qué el mundo ha perdido sus colores? La ciencia detrás de un fenómeno sorprendente