Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Curiosidades

¿Con cuántos “Chutazos” te podrías emborrachar?

¿Podrían embriagarnos estos baloncitos rellenos de rompope?

¿Con cuántos “Chutazos” te podrías emborrachar?

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Chutazos de los dulces La Corona, ahora bajo la marca de Ricolino, han sido no solo una fuente de entretenimiento con los partidos imaginarios que permitian, sino también de sabores exquisitos gracias al rompope contenido en su interior.

Sin embargo, una pregunta ha surgido alguna vez cuando se consumian estos balones: ¿Podrían estos baloncitos embriagarnos? ¿Cuántos serían necesarios para alcanzar un estado de embriaguez?

Para responder a esta pregunta aparentemente ridícula, el blog “Diario de una brocheta” teorizó en una entrada publicada en 2014 un análisis matemático. Se empieza con la base de que una cerveza en lata contiene aproximadamente 5% de alcohol, lo que equivale a unos 17.75 mililitros de alcohol por cada cerveza de 355 mililitros.

Luego, examinaron el contenido de alcohol en los baloncitos de rompope. Extrayendo cuidadosamente el dulce centro de un baloncito, encontramos que en promedio contenían alrededor de 7.5 gramos de la mezcla, que estimaron equivalente a 7.5 mililitros de rompope. Según datos encontrados, el rompope tiene un sorprendente 15% de alcohol, lo que da aproximadamente 1.125 mililitros de alcohol por baloncito.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el proceso de cocción puede evaporar parte del alcohol. Tomando una estimación conservadora, calcularon que después de la cocción quedarían alrededor de 0.394 mililitros de alcohol por baloncito.

Por lo tanto, para igualar la cantidad de alcohol en una cerveza, se necesitarían alrededor de 45 baloncitos de rompope. Siendo realistas, esto podría resultar en una sobredosis calórica, ya que cada baloncito contiene unas 79 kcal. Consumir el equivalente en baloncitos de una sola cerveza resultaría en la ingesta de 3,555 kcal, casi el doble del requerimiento calórico diario promedio.

También podría interesarte: ¿Qué pasa si dejo conectada mi laptop todo el tiempo a la corriente?

Aunque estos cálculos son aproximados y se basan en suposiciones, resaltan la importancia de considerar los efectos potenciales de alimentos aparentemente inofensivos en nuestra salud y bienestar. Aunque no pudimos obtener información exacta sobre el tiempo de cocción de los baloncitos, este análisis nos deja con una conclusión clara: los baloncitos de rompope podrían ser más peligrosos de lo que parecen a simple vista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados