Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Viral

Sephora Kids: el fenómeno viral que expone la presión social y los estándares de belleza que sufren las niñas en TikTok

Los riesgos de la exposición temprana a estándares de belleza poco realistas y el papel de los padres y educadores.

Sephora Kids: el fenómeno viral que expone la presión social y los estándares de belleza que sufren las niñas en TikTok

Ciudad de México.- En medio de una era marcada por las redes sociales y la constante búsqueda de perfección, ha surgido el auge de las “Sephora Kids”. Este término hace referencia a niñas, predominantemente entre los 9 y 14 años, que están acudiendo en masa a tiendas de belleza, especialmente a la reconocida cadena Sephora.

@candela.y.la.dani

Yo nada mas mi opinión y soporten 🩷🫶🏼🩷🩷🩷🩷🫶🏼🫶🏼🩷🫶🏼🩷 #fyp #sephora #sephorakids #fypシ゚viral #tendencia #like

♬ original sound - Candela y la Daniella

A pesar de la disminución de las ventas en la industria de maquillaje y belleza durante la pandemia, el 2024 ha presenciado un renacer de interés gracias a esta nueva audiencia. Sin embargo, esta tendencia ha desencadenado una serie de preocupaciones que van más allá de las cifras de ventas.

Usuarios de redes sociales han expresado su descontento al observar que las “Sephora Kids” están destrozando muestras, maltratando productos y acumulando artículos en busca de contenido para belleza o simplemente para seguir las tendencias de sus amigas. La viralización de este fenómeno ha llevado a diversas reacciones, desde críticas y memes hasta llamados a la implementación de controles de edad en las tiendas.

La controversia ha llevado a algunas personas a solicitar a Sephora la implementación de controles de edad en la entrada de la tienda, aunque esta medida ha generado opiniones divididas y críticas adicionales.

Algunos padres también están siendo señalados por permitir que sus hijos realicen compras sin supervisión y documenten sus adquisiciones costosas en redes sociales.

La creadora de contenido conocida como Maquicienta se dedica a explorar diversos temas de la cultura pop, entre ellos, los estándares de belleza, celebridades, redes sociales, consumismo, moda, relaciones y reality shows. Recientemente, elaboró un video detallado para analizar la creciente tendencia que involucra a las niñas expuestas a estándares de belleza poco realistas, especialmente a través de plataformas como TikTok, y subrayó la preocupación principal: el impacto potencial en la salud mental de estas jóvenes.

En este video, Maquicienta destaca la relevancia de abordar el contenido de maquillaje y cuidado de la piel dirigido a este grupo demográfico. Plantea preguntas fundamentales sobre la autoestima, la imagen corporal y la presión que estas niñas pueden experimentar para conformarse a normas de belleza desde una edad temprana.

Además, enfatiza la importancia de una crianza consciente y aboga por la necesidad de comprender las implicaciones que conlleva la exposición temprana a las redes sociales.

Finalmente, hace un llamado de atención dirigido tanto a padres como a educadores, así como a la sociedad en su conjunto, subrayando la responsabilidad compartida de guiar a las nuevas generaciones hacia una relación saludable con la belleza y la autoimagen.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados