Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Reciclaje

Escuela permite pagar colegiaturas con materiales reciclados como botellas, latas o papel

Iniciativa "Recycle Pay": Promoviendo la sostenibilidad y el acceso a la educación en Nigeria

Una escuela en Lagos, la capital de Nigeria, ha lanzado el proyecto "Recycle Pay", que brinda a los padres de los alumnos la oportunidad de pagar parte de las colegiaturas a través del reciclaje de botellas, latas y papel.

La escuela Morit International School se ubica en Ajegunle, uno de los barrios más poblados de Lagos, y reconoce que muchas familias no pueden afrontar los costos de las colegiaturas. Por ello, y en colaboración con la organización sin ánimo de lucro WeCyclers, han implementado esta iniciativa para convertir un problema medioambiental en una solución beneficiosa para la comunidad.

Nigeria es el país con la mayor tasa de abandono escolar del mundo

Gracias al programa "Recycle Pay", los padres de los estudiantes pueden entregar materiales reciclables, como botellas de plástico, latas, periódicos y otros residuos reciclables, como parte del pago de las matrículas escolares

Dado que muchas familias no pueden pagar la totalidad de la matrícula de aproximadamente 9,74 euros (200.91 Pesos mexicanos), los padres de los alumnos tienen la opción de compensar el pago recuperando materiales reciclables, especialmente botellas de plástico. Estos materiales se pesan y se convierten en porcentajes de las tasas escolares, que luego se venden a una empresa especializada en reciclaje.

Este enfoque integral aborda múltiples necesidades, como la protección del medio ambiente, la promoción de la educación, el bienestar social y las oportunidades laborales. Además, esta iniciativa beneficia a los padres al ahorrar recursos valiosos y fortalece la comunidad al unirse en torno a una causa importante.

“Por primera vez en África se crea un sistema que permite a los padres pagar las cuotas escolares a través del reciclaje de botellas de plástico (…) Para nosotros es una forma de devolver algo a la comunidad, por eso participamos con tanta pasión en el proyecto.”, declaró Alexander Akhigbe, fundador de la Iniciativa de Limpieza Africana, para CNN.

La escuela Morit International Schoolha sido pionera en este programa y ha obtenido resultados positivos. El éxito de este proyecto ha llevado a planes de expansión a otras escuelas, como el Colegio Privado Monarca de Alagbado. Se espera involucrar a 10.000 estudiantes en los próximos 6 años y posiblemente expandir esta iniciativa a nivel nacional.

Con información de Ecoinventos y CNN.

Tal vez te interese: Reciclaje de plásticos aumenta su toxicidad y amenaza la salud humana: Greenpeace

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados