El Imparcial / Lo Curioso / Animales

Existen cuatro especies de jirafas

Especialista de Current Biology de la revista Cell, expone datos que podrían contribuir en la adecuada conservación de las jirafas en África.

El profesor Janke, del Centro Loewe de Genómica Traslacional de la Biodiversidad, señala que la genómica consiste en estudiar toda la información, abre nuevas posibilidades y puede ampliar la perspectiva en cuanto a las especies y su evolución, como ocurre en el caso de las jirafas.

Los mamíferos africanos con el cuello largo deberían ser una sola especie, la jirafa, que fue generalmente aceptada durante mucho tiempo. Sin embargo, los estudios genéticos iniciales de 2016 del laboratorio de Janke indicaron que no hay una, sino cuatro especies diferentes de jirafas.

Este revolucionario resultado, que se obtuvo junto con la Giraffe Conservation Foundation (GCF), es objeto de polémico debate entre investigadores y conservacionistas. Ahora, los análisis del genoma apoyan el modelo de cuatro especies.

Indican que las especies son divididas en jirafa del norte, jirafa del sur, jirafa reticulada y jirafa Masai. Y comprenden un total de siete subespecies.

Estima que quedan menos de 6,000 jirafas del norte en estado salvaje. Como especie, son uno de los grandes mamíferos más amenazados del mundo. Las jirafas se encuentran en las sabanas del África subsahariana, desde Níger a través de Kenia y Namibia hasta Sudáfrica. Con hasta seis metros de altura, estos herbívoros son los mamíferos terrestres más grandes del mundo, publica Puente Libre.

Determinaron que el genoma de la jirafa Kordofan, una subespecie de la jirafa del norte en peligro crítico de extinción, fue completamente secuenciado por primera vez.

Temas relacionados