Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Limpieza

¿Por qué sale mal olor del drenaje de nuestra ducha?

Aconsejan utilizar una combinación de vinagre y bicarbonato de sodio, esto debería generar una reacción fuerte que permita eliminar la “biopelícula” de bacterias.

¿Por qué sale mal olor del drenaje de nuestra ducha?

La vida está llena de misterios. Algunos de estos nunca serán develados, mientras que otros solo están esperando que demos un paso adelante para descubrirlos. Este último es el caso el mal olor tan común que puede salir del drenaje de nuestra ducha.

Tomando en cuenta que por ella solo caen restos de jabón, shampo y el eventual cabello, valdría la pena preguntarse por qué la tubería en ocasiones emite tan mal olor. Para poder responder a esto, el equipo de The Dollar Shave Club se puso en contacto con el experto Jason Tetro, también conocido como “The Germ Guy”.

¿De dónde viene el mal olor del drenaje?

En resumen, el mal olor que puede surgir del drenaje nace de la acumulación de bacterias y suciedad en las tuberías. Es cierto, el desague permite que todo el jabón y el sucio dejen el piso de nuestra ducha, indica Tekcrispy.

Una buena parte de esta termina en las cañerías, pero otro porcentaje se adhiere al drenaje. Como consecuencia, las tuberías acumulan suciedad que puede dar lugar a la proliferación de bacterias, hongos, moho y afines. Serían justamente estos últimos los verdaderos culpables del mal olor.

¿Flatulencias de bacterias?

“Estas son comunidades de microbios que crecen en el transcurso de días, meses y años y con el tiempo pueden volverse casi imposibles de eliminar. (…) En cuanto a cuáles son los olores, son las emisiones de gases del metabolismo, que no son diferentes de nuestra propia versión de las emisiones de gases”, explicó Tetro.

En otras palabras, las emisiones de gas de las colonias de bacterias que se crean en el drenaje pueden terminar haciendo que este emita malos olores. Ahora, esto no es un contenimiento extraño ni fuera de lo común. De hecho, “(…) un drenaje típico tendrá numerosas especies de bacterias y hongos que generarán diferentes tipos de gases”, acotó The Germ Guy.

Tetro recalcó que algunos gases, como el dóxido de carbono, pasan siempre desapercibidos, ya que son inodoros. Mientras que, otros elementos como los ácidos grasos o los esteres pueden generar o aromas muy dulces o semejantes a la humedad, respectivamente.

Al final, los que suelen perturbarnos más son los sulfóxidos, ya que estos son los que generan los olores más desagradables, similares al de la cebolla o al del ajo.

¿Qué podemos hacer para evitar que nuestro drenaje desarrolle mal olor?

En resumen, Tetro recomienda que se tenga una buena rutina de limpieza para el área del drenaje, de forma que se pueda evitar el mal olor. En un principio, se debería limpiar la zona del desagüe con un cepillo que permita restregar su interior. De esta forma, la suciedad más superficial podría desprenderse e irse por la cañería.

En segundo lugar, el experto en gérmenes aconseja utilizar una combinación de vinagre y bicarbonato de sodio. Según su experiencia, esto debería generar una reacción fuerte que permita eliminar la “biopelícula” de bacterias.

Es recomendable que se haga esto con tiempo y no cuando ya los olores sean insoportables. Sobre todo porque este proceso puede darse tanto por días como por años. Pero, mientras más se deje pasar el tiempo, más difícil será detenerlo.

En caso de que siguiendo todos los pasos anteriores, el drenaje de tu ducha siga con mal olor, podría ser momento de llamar a un plomero. Ya que también existe la posibilidad de que haya un problema de funcionamiento y mitigación de olores dentro del sistema de cañerías.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados