El Imparcial / Lo Curioso / Naturaleza

Polvo del Sahara tiñe las montañas nevadas de los Pirineos y los Alpes

Las nubes de polvo provocadas por tormentas de arena en el noroeste de Argelia alcanzaron una altura de hasta 5 kilómetros.

El pasado fin de semana, las montañas nevadas de los Pirineos y los Alpes quedaron teñidas de ocre por una capa de polvo procedente del Sahara, la cual se extendió por gran parte del sur y el centro de Europa. Este fenómeno natural, conocido como calima, también provocó que el cielo adquiriera una inusual tonalidad entre rojo intenso y naranja.

Estas nubes de polvo desértico, originadas por tormentas de arena en el noreste de Argelia, alcanzaron una altura máxima de 5 kilómetros sobre la superficie, informa el Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus.

Se estima que entre el 4 y el 8 de febrero la calima depositó varios microgramos de polvo por metro cuadrado en gran parte de Europa, cantidad que excede exponencialmente la deposición media anual registrada en el sur del continente, indica RT.

A pesar de que este fenómeno ofrece unos bellos e inusuales paisajes, también puede tener efectos adversos para la salud y las actividades humanas. En este sentido, las partículas de polvo del desierto pueden causar, o agravar, problemas respiratorios; además, existe la posibilidad de que afecte gravemente al transporte aéreo y terrestre, así como de que reduzca el rendimiento de los paneles solares.

Temas relacionados