"La piña explotó en su boca": La terrible muerte de una elefante que estaba embrazada por comer una piña con petardos en la India
Los aldeanos de la zona suelen utilizar pirotecnia para mantener a los depredadores alejados de sus cultivos.

INDIA.-Un terrible suceso conmociona a la India: La muerte de una elefante que estaba preñada.
El atroz fallecimiento del animal ocurrió, según medios locales, debido a que consumió una piña la cual estaba llena de explosivos.
"La piña explotó en su boca, causándole graves heridas", dijo a la agencia AFP Surendra Kumar, funcionario responsable de la protección de la fauna de Kerala.
Kumar reveló que hicieron todo lo posible para salvarles la vida al paquidermo, así como a la cría, pero no lo lograron.
Previamente, la elefante se fue al río para intentar refrescarse y mitigar el terrible dolor de las heridas.
En el afluente duró cuatro días recostada en las aguas para finalmente fallecer.
¿Cómo llegó una piña con petardos a la elefante?
Se dice que los campesinos a menudo utilizan frutas las cuales rellenan con explosivos para proteger los cultivos de los depredadores.
Otros utilizan fuegos artificiales o vallas electrificadas para desviar a los elefantes de sus cultivos.
Este atroz hecho provocó una ola indignación en redes sociales, luego de que Mohan Krishnan, funcionario forestal, compartiera una disculpa dirigida al elefante, el pasado 30 de mayo.
“Lo siento, hermana”, escribió Krishnan, testigo de la muerte del elefante hembra. “Se paseaba hambrienta sin poder comer. Tenía la boca y la lengua destruidas por la explosión. Debe haber estado más preocupada por el hijo dentro de ella que por su propia hambre”, sostuvo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo saben las focas cuánto tiempo pueden aguantar la respiración? Un nuevo estudio sugiere que pueden percibir el oxígeno en su sangre
“No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro
Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito
Los flamencos duermen en una pata sin caerse