Las arañas lobo del Ártico se están volviendo caníbales
Los especialistas detallaron que dicha situación es provocada por el cambio climático, pues los veranos se vuelven cada vez más largos en el Ártico.

La dieta normal de las arañas lobo se compone generalmente de insectos como grillos, cucarachas y polillas.
Las arañas lobo del Ártico se estarían devorando unas a otras como consecuencia de la falta de alimento informó un grupo de científicos de la Universidad Washington en San Luis, Estados Unidos.
Los especialistas detallaron que dicha situación es provocada por el cambio climático, pues los veranos se vuelven cada vez más largos en el Ártico.
Las arañas lobo han aumentado de tamaño y se reproducen con mayor rapidez, pero el número de ejemplares jóvenes ha disminuido en las tundras de Alaska.
En el estudio sometieron a las hembras de la zona a un análisis isotópico, y observaron que las arañas más grandes se habían alimentado distinto a las más pequeñas, lo que apunta a posibles nuevos hábitos de canibalismo, indica ADN 40.
Aunque el canibalismo probablemente no sea la mejor opción dietética para estas arañas, nuestros estudios de campo y los datos de los experimentos sugieren que cuando hay muchas arañas alrededor, recurren al canibalismo con más frecuencia”, dijo Amanda Koltz, una de las autoras del estudio.
La dieta normal de las arañas lobo se compone generalmente de insectos como grillos, cucarachas y polillas. El estudio afirma que aquellas que practican el canibalismo viven menos tiempo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Un estudio con chimpancés demuestra que el lenguaje podría no ser exclusivo de los humanos y ser mucho más antiguo de lo que creíamos
La medusa inmortal: el animal que podría vivir para siempre y nadie te lo había contado
“No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro
Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito