El ‘misterio’ de un gato egipcio momificado
Los investigadores de un museo en Francia se llevaron una sorpresa al estudiar la momia del felino.

RENNES, Francia.- Los investigadores del Museo de Bellas Artes de Rennes se llevaron una sorpresa al estudiar un gato egipcio momificado para realizar un modelado 3D, en Francia.
El proyecto “Chat Alors” (gato de entonces) buscaba mostrar el interior de la momia felina de más de 2500 años de antigüedad sin necesidad de abrirla.
Se realizó una tomografía computarizada para realizar el modelo virtual, el cual finalizó en una impresión 3D transparente donde se puede observar el interior de la momia egipcia.
Sin embargo, lo que encontraron no fue el esqueleto de un gato completo.

Al observar la impresión traslúcida, los investigadores se percataron de que la momia contenía los restos de varios gatos, y donde debería estar el cráneo, se encontraba una bola de tela.
"Esperábamos ver un gato y no varios gatos", admite Theophane Nicolas, investigador de Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva (Inrap), involucrado en el proyecto.
En total, dentro de la momia felina había tres colas “casi completas” y cinco patas traseras, además de la sorpresiva bola textil.

Nicolas indica que la agrupación de los restos de varios animales en una misma momia quizá era una práctica común entre los egipcios.
Al ignorar ciertas prácticas de la civilización, existe la posibilidad de que no se encuentre el cuerpo entero de un animal en el interior de la momificación.
"Hay millones de momias animales, pero pocas han sido fotografiadas [...] Creemos que hay innumerables formas de hacer momias de animales”, confiesa el especialista.
Con información de Le Figaro y RT
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí