Descubren nuevo tipo de araña que come carne humana
Esta llamativa araña carnívora puede llegar a medir 2 centímetros de largo y posee llamativas y diferenciales manchas en su cuerpo.

Científicos acaban de descubrir un nuevo tipo de "araña camello" en las zonas de Córdoba y Santiago del Estero en Argentina.
Este tipo de arácnidos son poco conocidos todavía y además cuentan con una apariencia que no es muy agradable, ya que que poseen grandes dientes con los que se cree pueden llegar incluso a comer la carne humana, indica Fayer Wayer.
Ahora los investigadores han reportado una nueva especie de este "solífugo" en las zonas antes mencionadas del país vecino, las cuales se suman a una pequeña lista de otras especies las cuales habita en su mayoría la zona del país trasandino.
Araña camello come carne
Los biólogos que lograron realizar este descubrimiento están contentos con el hallazgo "Es de suma importancia conocer la biodiversidad de nuestros países para así tener conciencia de cual es el patrimonio biológico y así tomar las medias necesarias para poder preservarlo".
La araña en cuestión ha sido denominada como "Gaucha Ramirezi", en honor al doctor Martín Ramirez, aracnólogo quien fue el primero en descubrir la primera araña de este tipo en el país. Entre sus características principales se encuentran lo siguiente:
Mide 2 centímetros de largo
Tiene manchas claras en las membranas laterales de su cuerpo
Color café claro
Habitan en lugares naturales
Por otro lado, los expertos estudiaron con microscopios y lupas a estas arañas para así poder establecer el real parentesco que tienen con otras especies. Los investigadores han enfatizado que este tipo de arácnido necesita vivir en condiciones de medio ambiente óptimas, ya que son especies bastante frágiles.
Finalmente, el equipo logró recolectar algunos especímenes de esta araña a través de "trampas de caída", método el cual no les causa daño alguno y con el que ahora se les realizarán estudios complejos para entender más aún los orígenes de este arácnido como también su forma de hábitat.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“La gaviota: En efecto, mi estimado”: Hombre causa sensación al ser captado hablando con una gaviota
Animales que pueden vivir sin cerebro (y cómo lo hacen)
Por qué los gatos marcan su territorio dentro del hogar y cómo evitarlo
“Están hechos de azúcar inflada”: turista muestra cómo en un puestito callejero en China puedes crear dulces con el animal de tu año