La sangre de un hombre con diabetes se volvió color blanco
El siguiente caso clínico involucra a un paciente diabético alemán, de 39 años, quien llegó a la sala de emergencias de un hospital en Colonia, Alemania, con un cuadro de náuseas, vómito, dolor de cabeza y en estado de disminución de lucidez.
Al ser atendido por médicos, quienes le extrajeron pruebas de sangre, se percataron que ésta se encontraba llena de grasa por lo que tuvieron que tuvieron que hacer la extracción manualmente, para ayudar a salvar su vida, según un informe publicado en la revista Annals of Internal Medicine.
El paciente lleva altos los niveles de triglicéridos –– tipo de grasa que se encuentra presente en la sangre ––,su falta de control aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
De acuerdo con el National Institutes of Health (NIH), se considera que los niveles normales están por debajo de 150 mg/dL. Los niveles muy altos por encima de los 500 mg/dL. Los del hombre alcanzaban los 14 mil mg/dL.
¿LA SANGRE PUEDE SER BLANCA?
Lo asombroso no solo fueron los cantidades del análisis. Lo que hizo que los médicos prestarán más atención fue el color lechoso que reveló su sangre, según indicaron los autores del informe del caso, los doctores Philipp Koehler y Matthias Kochanek, del Hospital Universitario de Colonia en Alemania, quienes trataron al paciente.
Anteriormente le habían diagnosticado diabetes y tenía antecedentes de cálculos biliares.También estaba tomando varios medicamentos recetados de forma intermitente.
Según LiveScience, perdió el conocimiento en el hospital y necesitaba que le insertarán un tubo de respiración.
Inicialmente, los médicos intentaron eliminar el exceso de grasa de su sangre utilizando una máquina y técnica conocida como plasmaféresis. Sin embargo, su sangre contenía tanta grasa que la máquina se atascó y no se pudo usar.
En su lugar, los doctores tuvieron que drenar manualmente el líquido a través de sangrado.
Finalmente, las pruebas también revelaron que el hombre tenía
diabética, una complicación mortal de la diabetes que se produce cuando el cuerpo descompone la grasa a una velocidad rápida, lo que provoca una acumulación de ácidos en la sangre llamadas cetonas, según informa el NIH.
La cetoacidosis ocurre porque el cuerpo no produce suficiente insulina. Se trata, en parte, con infusiones de insulina en las venas, indica Muy Interesante.
¿Cómo controlar los triglicéridos?
Reducir el consumo de calorías para alcanzar el peso correspondiente.
Aumentar el consumo de fibra en la dieta.
Reducir el consumo de grasas saturadas (carnes, embutidos, leche) y colesterol.
Disminuir la cantidad de carbohidratos consumidos (pan, arroz, papa, harinas, pasta) ; preferiblemente optar por las opciones integrales.
Pequeñas dosis de alcohol pueden provocar cambios en la disminución de los niveles de triglicéridos.
Hacer ejercicio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí