Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Ansiedad

5 ejercicios que te ayudan a quitar el hambre

Mantener un peso equilibrado ayuda a tener un organismo saludable, por lo que muchas personas recurren a diferentes dietas para lograrlo. Sin embargo, no siempre se logra cumplir ya que el hambre nos hace pecar y consumir algo que rompe la dieta.



Ante ello, en este artículo te mencionamos

5 ejercicios

que te ayudan a quitar el hambre en solo ¡10 minutos!, según señala el portal Salud 180. ¡La solución para romper la dieta!



Cabe mencionar que un estudio publicado por St John's National Academy of Health Sciences, dice que algunas posturas de yoga son las más recomendadas en tu dieta. A continuación, te mencionamos cuáles son. ¡Atenta y toma nota!



TE PUEDE INTERESAR:

Presentan el teléfono plegable de Samsung



Ejercicio 1



La cobra. Debes recostarte boca abajo y levantar con ayuda de tus brazos tu torso dejando la pelvis en el suelo.



Es importante que estires completamente el torso y los brazos hasta realizar un arco. Con este excelente movimiento no sentirás hambre.



Ejercicio 2



Colócate de pie y levanta lentamente una de tus piernas hasta que llegue a la altura de tu rodilla, sostenla ahí. Lleva tus manos al centro de tu pecho o juntas arriba de tu cabeza. Es importante que mantengas el equilibrio.



Ejercicio 3



Recuéstate boca arriba con las rodillas ligeramente flexionadas. Eleva tu torso como si fueras a hacer una abdominal tradicional, pero sostén tu torso y las piernas. Perfecta para seguir al pie de la letra con tu dieta y no romperla.



TE PUEDE INTERESAR:

Estudio revela que las rayas de cebras ahuyentan a insectos



Ejercicio 4



Perro boca abajo. Es una de las posturas de descanso de yoga. Coloca las palmas de tus manos en el suelo y tus pies con las rodillas estiradas, intenta arquear la espalda hasta donde sea posible.



Ejercicio 5



La posición del guerrero ayuda a no sentir hambre ya que además de la necesidad de concentración, también la tensión en al cuerpo lo provoca.



Colócate de pie con las piernas separadas (de frente). Posteriormente gira hacia el lado derecho con la rodilla delantera flexionada (sin sobrepasar el tobillo, y la pierna trasera estirada. Recuerda, los brazos deben ir estirados, uno adelante y otro detrás.



Es importante mencionar que toda alimentación o actividad física debe estar supervisada por un profesional, con información de Informe 21.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados