Descubre cuánto debe ser el tiempo de cocción para las carnes
En todos los casos las carnes ya sean de res, cerdo o pavo, deben cocinarse tapadas al inicio (puede usar papel aluminio) y destapadas al final, para que se doren. Todas las piezas de carne que se cocinan en horno requieren de 20 minutos de reposo, esto hace que conserven más jugosidad.
Consejos por cada tipo de carne:
Pavos
La recomendación es no cocinarlo relleno porque el calor puede no ser lo suficientemente fuerte para penetrar dentro de la cavidad del pavo, logrando sólo una temperatura mediana, lo que favorece la proliferación de bacterias, así que para estar seguros es mejor cocinar el relleno aparte y, si se desea, rellenarlo justo antes de servir para llevarlo a la mesa.
El pavo fresco y crudo demora 30 minutos por kilo, más media hora. Si es un pavo ahumado, siga las instrucciones que vienen anotadas en el paquete o calcule 10 a 15 minutos por kilo, pero debe vigilarlo porque sólo debe calentarse. Si se cocina demasiado el pavo ahumado, puede llegar a resecarse.
Carne de cerdo
Si va a cocinar una pierna con hueso o deshuesada, deberá calcular 40 minutos por kilo; si se trata de un lomo, calcule 30 minutos por kilo. La carne de cerdo debe cocinarse totalmente, pero tampoco hay que exagerar porque pierde sus jugos.
Carne de res:
Contrario a la carne de cerdo o el pavo, la de res no representa un peligro si se cocina poco. Para lograr un término de cocción que permita tener un dorado por fuera y un color rosa por dentro, sólo debe cocinar a temperaturas muy altas, el tiempo de horno depende de su propio gusto. Deberá vigilarlo y tomar en cuenta que aún cuando esté fuera del horno, todavía se cocinará un poco mientras el calor se disipa.
Es importante poner atención en los diferentes tiempos de cocción para las carnes de eso dependerá el sabor, según información de
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí