¿Por qué llorar produce escurrimiento nasal?
Cada minuto, una persona general alrededor de 1 o 2 micro litros de lágrimas. Son una mezcla de aceite, mocos y agua, secretados de distintas glándulas y células alrededor del ojo.
Las lagrimas sirven para mantener la superficie del ojo lubricada. Al parpadear, tus parpados trabajan como pequeños limpia parabrisas, empujando esas lagrimas a pequeños a unos agujeros llamados punto lagrimal, los cuales unos sacos conocidos como canalículos lagrimales.
Pestañear también aprieta estos sacos, drenando el líquido hacía atrás de la nariz y la garganta. Este sistema funciona durante todo el día, a pesar de que no te des cuenta de ello.
Si los ojos se irritan o te sientes triste, la producción de lágrimas incrementa. Las glándulas lagrimales, localizadas en la parte superior externa de cada ojo, secretan agua hasta que se llenan y se desbordan. (Esto diluye el aceite y la mucosidad por los que las lágrimas de llanto no humedecen los ojos.)
Cada ojo puede contener hasta 7 micro litros de fluido, al sobrepasar esa cantidad, las lágrimas escurren. El exceso de lágrimas también inunda los ductos de drenaje, que llegan a los ductos nasales y es por eso que se produce el escurrimiento nasal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí