¿Por qué abejas hacen panales con hexágonos?
Todas las abejas en cualquier lugar del mundo saben cómo construir estas estructuras, y lo han hecho durante miles y miles de años. Pero, ¿por qué las abejas escogieron el hexágono para construir sus panales en vez del círculo, el triángulo o el cuadrado?
Hay otra razón que va más allá del instinto puro, y para entenderla hay que recurrir al lenguaje universal de toda la naturaleza: Las matemáticas.
La necesidad primaria de las abejas es almacenar la mayor cantidad de miel posible usando sólo la cantidad de cera indispensable. Para satisfacerla, no hay muchas alternativas para el patrón, le explica a la BBC el matemático británico Marcus Du Sautoy.
Los hexágonos, por ejemplo, no encajan bien. Los círculos dejan muchas brechas. Para producir una red de formas regulares que se acoplen a la perfección, realmente sólo hay tres opciones: Triángulos equiláteros, cuadrados o hexágonos.
Los triángulos requieren de más cera que las otras formas; los cuadrados son un poco mejores pero los hexágonos son los que necesitan menos. "Es una solución que sólo fue probada matemáticamente hace unos años: El diseño hexagonal es la solución de almacenamiento más eficiente. Con ayuda de la evolución, las abejas lo descubrieron solas hace millones de años", señala Du Sautoy. Además, el hexágono es una estructura muy sólida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí