9 condiciones extrañas del embarazo
Muchos aseguran que las mujeres embarazadas lucen radiantes debido a la felicidad de ser madres, sin embargo no todo es miel sobre hojuelas durante el embarazo.
El embarazo produce cambios sorprendentes en el cuerpo de la mujer, por ejemplo la sangre dobla su volumen, la caja torácica se expande, los ligamentos se aflojan, los órganos abdominales cambian de posición para dar crecimiento al útero y al bebé.
Dadas estas transformaciones físicas dramáticas, no es sorprendente que el embarazo aumente el riesgo de las mujeres a ciertas condiciones, las cuales pueden incluso ser peligrosas.
"Sería raro que una mujer no tuviera al menos uno de los síntomas, sino es que varios. Pero es muy raro que vaticinen algo más serio", dijo el Dr. Christopher Glantz, profesor de obstetricia y ginecología en la Universidad del Centro Médico de Rochester en Rochester a LiveScience.
Sin embargo, los médicos se mantienen alerta ante las señales de que algo grave puede estar ocurriendo. Con las visitas prenatales regulares, una mujer debe ser capaz de atravesar de forma segura las diferentes etapas y enfermedades que en ocasiones aparecen conforme su bebé va creciendo.
He aquí un vistazo a las 9 condiciones riesgosas que sufren de las mujeres durante el embarazo de acuerdo con información de LiveScience:
1.
Preeclampsia
: Se define por una presión arterial repentina, elevada después de la semana 20 del embarazo. En los casos graves, la enfermedad puede conducir a insuficiencia renal, convulsiones, lesión hepática, problemas respiratorios e incluso la muerte.
La preeclampsia afecta de 5 a 7% de las mujeres embarazadas, y el riesgo aumenta en general con la edad de la mujer, según un estudio de 2012 llevado a cabo en Finlandia, en el que encontraron que 6.4 % de las mujeres menores de 35 años de edad la padecía, mientras que 9.4 % de los mayores de 35 tenía la enfermedad.
Estar enferma de diabetes o tener un índice de masa corporal alto puede predisponer a una mujer a la condición.
Los investigadores todavía no están seguros de qué causa la preeclampsia, aunque existen varias ideas, incluyendo la formación anormal de la placenta, o el mal funcionamiento de la respuesta inmune de la madre.
La única "cura" para la enfermedad es el nacimiento del bebé, sin embargo, la detección temprana y el seguimiento regular puede ayudar a evitar el peor de los casos, y puede llevar a un embarazo saludable.
2.
Diabetes gestacional
: Ocurre cuando la placenta de una mujer embarazada produce hormonas que bloquean la insulina, dijo Glantz. Normalmente, estas hormonas reducen la cantidad de azúcar que absorben las células del cuerpo de la mujer, así que el azúcar permanece en el torrente sanguíneo y está disponible para el bebé.
Pero el sistema puede volverse loco si una mujer ya es sensible a la glucosa o si sus hormonas están fuera de sí. Estas condiciones, aunadas a la rápida demanda de azúcar del bebé, pueden sobrecargar el páncreas hasta el punto en que no puede producir suficiente insulina para hacer frente a los niveles de azúcar en la sangre.
La diabetes gestacional ocurre de 2 al 14% de las mujeres embarazadas. Las mujeres más propensas a desarrollar esta condición son aquellas con un alto índice de masa corporal (IMC), el aumento de peso excesivo y la escasa actividad física durante el embarazo, además de los antecedentes familiares de diabetes.
En la mayoría de los casos, las mujeres pueden controlar la enfermedad con una dieta adecuada y realizando ejercicio. Si esto no funciona, la medicación oral, o, en último resultado, las inyecciones de insulina, puede ser utilizadas para controlar los niveles de glucosa en la sangre.
3.
Males cardíacos
: El sistema cardiovascular de la mujer se transforma durante el embarazo; su volumen de sangre se duplica, la frecuencia cardíaca aumenta y la presión sanguínea puede bajar debido al incremento de sangre en el útero.
Por lo general, estos cambios son relativamente inofensivos y las mujeres sanas sin antecedentes de enfermedades del corazón no tienen riesgo. Sin embargo, las mujeres con un historial de problemas cardíacos enfrentan mayores de complicaciones relacionadas con el corazón.
Aproximadamente del 1 al 3% de embarazadas desarrollan problemas relacionados con el corazón, produciendo de 10 al 15% de las muertes en mujeres embarazadas.
A pesar de estos riesgos, las mujeres con enfermedades cardiacas preexistentes pueden tener embarazos seguros y saludables, pero deben consultar a sus médicos y tener una vigilancia estricta, de acuerdo con investigadores del Reino Unido.
4.
Anemia
: o un recuento bajo de glóbulos rojos por la falta de reservas de hierro, un ingrediente clave para su formación, que se utilizan para formar al feto y la placenta que lo resguarda.
Esta condición no tiene repercusiones serias al momento, sin embargo puede conducir a otros problemas como parto prematuro, bajo peso del bebé al nacer, preeclampsia, y problemas futuros en el desarrollo de los niños.
Los investigadores estiman que cerca de 56 millones de mujeres embarazadas que sufren de la enfermedad a nivel mundial, la mayoría en los países en desarrollo. En estos lugares se calcula que incluso 80 % de las mujeres embarazadas puede tener anemia. Afortunadamente, la condición se puede tratar fácilmente tomando suplementos de hierro y ácido fólico. El ácido fólico ayuda a promover la producción de nuevos glóbulos rojos.
5.
Dolor de espalda
: esta condición es muy usual los investigadores estiman que una de cada dos mujeres embarazadas sufren de dolor de espalda, y ésta aumenta hasta 75% en el tercer trimestre del embarazo. Un cuarto de las mujeres embarazadas, sufren de dolor de espalda serio y 8% sufren de dolores incapacitantes.
Este dolor, que normalmente se centra en la zona inferior de la espalda donde la columna se une con la pelvis, se cree que es causada por numerosos factores, incluidos los cambios naturales en la postura, el aflojamiento de ligamentos, así como cambios en el sistema muscular y vascular.
Los tratamientos tradicionales se limitan normalmente a reposo en cama y el paracetamol, que a veces hacen poco para aliviar el dolor. Ejercicios acuáticos han demostrado que ayudan a mitigar el malestar en algunas pacientes.
6.
Antojos extraños
: Ocurre cuando las mujeres consumen sustancias no comestibles, esta es una de las condiciones más inusuales en los embarazos pero puede ocurrir. Puede consumirse tierra (conocido como "geofagia"), almidón crudo ("amylophagia") o hielo ("pagofagia"), pero también se puede consumir pedazos de pintura, papel, talco, gises y cenizas.
La práctica fue descrita por primera vez en el siglo cuarto antes de Cristo por Hipócrates, y sigue siendo un enigma sobre las causas y las consecuencias. Los investigadores tienen poco claro cuántas mujeres embarazadas sufren de esta condición pero se estiman rangos que van desde 8 hasta 65%.
Según un estudio de la Universidad de California de 2010, estos “alimentos" pueden llevar toxinas potencialmente dañinas para el feto.
7. Coágulos de sangre: O trombosis, es una condición potencialmente peligrosa; las mujeres tienen seis veces más probabilidades de contraerla cuando están embarazadas gracias a los cambios hormonales que aumentan los factores de la coagulación de la sangre.
"Si sólo hay una simple coágulo, es relativamente fácil de tratar […] Pero si no se trata, los coágulos se pueden desprender y viajar hacia el corazón y los pulmones, esto puede ser peligroso para la vida", dijo Glantz aLiveScience.
De hecho, este problema es la causa más común de muerte en mujeres embarazadas en los países occidentales. Afortunadamente, las mujeres que son diagnosticadas con coágulos de sangre se pueden tratar eficazmente con heparina, un anticoagulante que no cruza la placenta, por lo que es seguro para la madre y el bebé.
8.
Dolores de cabeza
: Son una queja común de las mujeres que pasan a través de la primera mitad de su embarazo, y tienden a desaparecer al comenzar el tercer trimestre.
La razón del sufrir dolores de cabeza no se conoce, aunque lo más probable es que las hormonas sean las culpables.
Mientras que los dolores de cabeza comunes y corrientes son inofensivos, pueden ser síntomas de problemas más graves, como hemorragia o tumores cerebrales, o también pueden preceder en ocasiones convulsiones causadas por eclampsia (enfermedad grave que surge después de la preeclampsia).
Las mujeres embarazadas no deben alarmarse por dolores de cabeza, ya que en la mayoría de los casos graves, el dolor de cabeza está acompañado por otros síntomas neurológicos tales como debilidad en un lado del cuerpo.
9.
Hinchazón de pies
: Esta es la queja más común de casi toda mujer que haya pasado por el embarazo. Gracias al hecho de que el agua en el cuerpo de una mujer embarazada aumenta de 1.5 a 2 litros, los pies y los tobillos se inflaman y se hinchan a lo largo del día.
"Fisiológicamente, toda mujer embarazada retiene líquidos y como caminamos verticalmente, ahí (pies y tobillos) es donde se acumula más líquido”, dijo Glantz.
El tratamiento es bastante básico: poner los pies en alto, más arriba que la altura del corazón para ayudar a bajar la hinchazón.
Medias de compresión especiales también pueden ayudar a mejorar la circulación de las mujeres que requieren un apoyo adicional para el problema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí