Cuando beber agua se vuelve una obsesión
Para mantener al cuerpo sano, los médicos y especialistas recomiendan tomar dos a tres litros de agua al día, sin embargo, el problema surge cuando la ingesta de líquidos se convierte en una obsesión y deriva en trastorno conocido como “potomanía” o “polidipsia psicogénica”.
“La potomanía es la ingesta excesiva de líquidos de forma compulsiva, fundamental de agua, pero también puede ser de jugos y refrescos”, asegura el doctor Luis Hirue
la, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Madrid.
De acuerdo con el especialista, este trastorno se debe a una disfunción de los osmorreceptores del hipotálamo, que regula la necesidad de ingesta de agua, así lo publica ABC.es.
Este comportamiento en nuestro cerebro no se desarrolla de la noche a la mañana ni se da presenta en personas completamente sanas. “Son muchas las patologías que pueden causar la potomanía como la esquizofrenia, demencias, debilidad mental, anorexia nerviosa o trastornos de personalidad.
¿Qué consecuencias tiene?
El beber agua en exceso puede causar una intoxicación hídrica. Esta causa una alteración de los electrolitos con disminución de los niveles en plasma de sodio, potasio y cloro, lo que puede deteriorar el funcionamiento de diferentes órganos del cuerpo.
Otra de las consecuencias puede ser una mielinolisis central pontica por edema cerebral, es decir, cuando los niveles de sodio se elevan demasiado rápido y se produce un daño neurológico que impide el buen funcionamiento de las neuronas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí