Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

10 prohibiciones ‘absurdas’ del gobierno en China

El gobierno chino es uno de los regímenes más estrictos en la actualidad, su dirección emite reglas que suelen ser complicadas de seguir para algunos gobernados, debido a que algunas de las prohibiciones, aunque muchas están basadas en profundas creencias, incluso religiosas, generan rechazo por parte dela población, así lo afirma el sitio requechando.org.



En algunos casos, tal como lo señala el sitio europapress.es, China es un país que en la actualidad ostenta el cargo de segunda economía a nivel mundial y tiene altos índices de desarrollo, sin embargo, el gobierno aún ejerce un férreo control sobre algunas actividades de sus pobladores…



1.- Política del hijo único: China es el país más poblado del mundo con un total de 1, 360 millones de habitantes, por lo cual en 1976 el gobierno obliga a las parejas a solo tener un descendiente, en el caso que fueran hijos únicos, pueden tener hasta dos niños.



2.- Prohibido usar el Windows 8: Para proteger los secretos de estado, el gobierno chino decidió hacer esta prohibición, luego que la compañía anuncio el fin de soporte para este sistema, el gobierno quiso proteger sus datos.



3.- La pena de muerte: China es el país con más ejecuciones al año, por lo cual en 2011 excluyó delitos que antes eran castigados con la muerte de la ejecución. Según Amnistía Internacional, China tiene los más altos números en muertes.



4.- Censura en Internet: Importantes redes sociales están bloqueadas en el país como Facebook y Twitter, los usuarios chinos no pueden acceder a ellas. Cuenta con páginas equitativas como RenRen, similar a Facebook o YouKu, parecido a YouTube.



5.- Prohibición de reencarnación: China y el Tíbet viven en eterno conflicto, por lo cual creen que cuando muera el Dalai Lama, el conflicto entre ellos terminará. Está prohibido reencarnar en él, para que no haya un nuevo sucesor que siga con el conflicto.



6.- Prohibido viajar en el tiempo: El gobierno prohíbe al sector cinematográfico filmar películas y series con saltos del tiempo, porque consideras que se trata la historia de manera irrespetuosa y frívola.



7.- Prohibición de videojuegos: El gobierno chino sostiene que si permite el uso de videojuegos los jóvenes se la pasaran jugando y no trabajando.



8.- Prohibición de venta de jazmines: Después de la revolución de los Jazmines en Túnez, manifestantes chinos, el ejército reprimió la manifestación, también a la flor.



9.- Prohibición de “Avatar”: Según el gobierno chino, el ejército humano de Avatar representa a Estados Unidos, por lo cual era necesario detener la alusión a la fuerza imperialista.



10.- Los casinos: Beijing prohibió los juegos de azar desde 1949, por lo cual los casinos no pueden operar en China. Sin embargo, muchos chinos tienen una inclinación hacia los juegos de azar, una tradición que se remonta a miles de años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados